Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

JNE advierte que candidatos que entreguen dádivas pueden ser excluidos de las próximas elecciones municipales

Las próximas elecciones municipales y regionales se realizarán el  2 de octubre
Las próximas elecciones municipales y regionales se realizarán el 2 de octubre | Fuente: Andina

El Jurado Electoral Especial (JEE) correspondiente puede iniciar la investigación del caso y de determinar la infracción impone una multa equivalente a 30 UIT (138 000 soles) y su posible exclusión de las elecciones municipales.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó este domingo que aquellos candidatos que en su campaña proselitista entreguen dádivas como dinero, alimentos, medicina, agua, materiales de construcción u otros objetos de naturaleza económica, serán pasibles de drásticas sanciones. Esto significa que los pueden llevar hasta la exclusión de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

La institución hizo recordar este tema que está en el reglamento para la fiscalización y procedimiento sancionador sobre conducta prohibida en propaganda electoral. Algo que fue aprobado por el Pleno del JNE en diciembre del 2021, en el cual se indica que a esta máxima sanción se llega mediante un procedimiento gradual.

En la norma reglamentaria se establece que el Jurado Electoral Especial (JEE) correspondiente inicia, de oficio o ante una denuncia de parte, la investigación del caso y de determinar la infracción impone una multa equivalente a 30 UIT (138,000 soles) para aquellos que participan de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.  .

Si el candidato infractor reincide en la conducta infractora se aplica la sanción de exclusión de la lista de candidatos a los comicios del próximo 2 de octubre.

El reglamento también indica que la máxima sanción puede aplicarse de manera directa, cuando el JEE determina que las dádivas entregadas superan las 2 UIT (9,200 soles). Además de las medidas señaladas, se corre traslado al Ministerio Público para que obre conforme a sus competencias.

De acuerdo con la norma, existen excepciones en la prohibición como la entrega de bienes para consumo individual e inmediato con ocasión del desarrollo de un evento proselitista gratuito o la entrega de artículos publicitarios considerados como propaganda, siempre y cuando no se supere el 0.3 % de la UIT (13.80 soles) por cada bien entregado.

 

Lo resuelto por los JEE puede ser apelado al pleno del JNE, el cual resolverá en última y definitiva instancia. La exclusión de candidatos de los comicios solo puede ocurrir hasta 30 días antes del acto de sufragio, según lo establece la Ley de Organizaciones Políticas.

JNE: Hasta el 3 de agosto pueden hacerse retiros y renuncias de candidatos

El Jurado Nacional de Elecciones informó hace una semana que los retiros y renuncias de los candidatos inscritos por los partidos políticos podrán realizarse hasta el próximo 3 de agosto. Esto según a la normativa vigente para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

La institución informó que el retiro de un candidato de la fórmula o de la lista inscrita debe ser realizado por la misma organización política, a través de su personero legal, ante el Jurado Electoral Especial (JEE).

El JNE refirió que para realizar el trámite todos los partidos deben adjuntar los documentos que acrediten tal decisión. Cuando solo faltan tres meses para las Elecciones Municipales y Regionales 2022 que se darán en octubre próximo.

Por otro lado, el tema para la renuncia es diferente. Esto la debe realizar el propio candidato de manera personal y por escrito, ante el JEE correspondiente, en la que el secretario jurisdiccional certifica la firma del renunciante. También puede efectuarlo de manera virtual, para lo cual debe contar con firma digital.

(Con información de Andina y RPP)

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA