Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de junio | (San Antonio de Padua) - "Si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda"
EP 662 • 12:15

Mendoza ofrece bajar precio de medicamentos y promover uso de genéricos

Verónika Mendoza
Verónika Mendoza | Fuente: Andina

Verónika Mendoza comprobó precios de medicinas durante un recorrido por varias farmacias.

La candidata presidencial por el Frente Amplio, Verónika Mendoza, se comprometió hoy a bajar los precios de los medicamentos y promover el uso de genéricos, de ganar las elecciones del próximo 10 de abril.

“Para bajar los precios de los medicamentos hay que tener voluntad para enfrentarse a los intereses de las farmacéuticas”, señaló durante un recorrido proselitista.

La candidata explicó que ha podido comprobar cómo los medicamentos de marca cuestan hasta 20 veces más caros que los genéricos.

“Hemos comprobado que para un antiinflamatorio, por ejemplo, la unidad puede estar a 28 céntimos y en su versión de marca 4.20, es decir casi 20 veces más. Y es el mismo medicamento con el mismo efecto”, señaló durante un recorrido por diversas farmacias.

Además, cuestionó que al menos un 50 por ciento de las farmacias no ofrecen medicamentos genéricos, pese a estar obligadas por ley.

Indicó que esta situación se agravará debido a la firma del Acuerdo Transpacífico o TPP que el gobierno acaba de firmar.

“Por eso he dicho claramente que nosotros no vamos a ratificar ese tratado, porque va a perjudicar la salud de los peruanos”, comentó.

Andina

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA