Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16
Reflexiones del evangelio
Miércoles 12 de junio | "El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes, y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos"
EP 661 • 11:49

Piden medidas para evitar infiltrados en "marcha contra Keiko"

Marcha contra Keiko Fujimori
Marcha contra Keiko Fujimori | Fuente: Facebook: Vero Ferrari

Organizadores y la PNP, con presencia de la Defensoría del Pueblo, acordaron que todo se lleve a cabo de forma pacífica.

La Defensoría del Pueblo pidió a las autoridades policiales y organizadores de la denominada "Marcha contra Keiko Fujimori" que todo circule dentro de los parámetros democráticos y se tomen medidas contra los infiltrados violentistas. 

Por ello, pidió que se eviten los actos de violencia y que se desarrolle una marcha pacífica y no se ponga en riesgo la integridad física de los manifestantes y de los efectivos policiales. 

Para este 5 de abril, la Defensoría del Pueblo considera necesario señalar lo siguiente:

1. Las manifestaciones públicas constituyen un derecho ciudadano reconocido por la Constitución y desarrollado por reiterada jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Ninguna autoridad puede realizar acciones para evitar, dificultar o condicionar el ejercicio de este derecho.

2. Exhortamos a las personas que decidan manifestarse públicamente a hacerlo de manera pacífica. Es inaceptable todo acto de violencia que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía o del personal policial, así como la afectación de la propiedad pública y privada.

3. Invocamos a las autoridades, organizadores, participantes a tomar todas las medidas para evitar la presencia de personas infiltradas de grupos violentistas que azucen la violencia o que generen escenarios de riesgo; en especial para los niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y otros grupos vulnerables.

Estas acciones son parte de los acuerdos que han sido adoptados esta tarde en una reunión que han sostenido las autoridades y los organizadores, con presencia de la Defensoría del Pueblo.

4. Hacemos un llamado a todas las autoridades y a la Policía Nacional del Perú a prestar las medidas de seguridad que garanticen la marcha pacífica de esta manifestación y, de ser el caso, el restablecimiento del orden interno ante actos de violencia y daños a terceros, haciendo un uso adecuado de la fuerza pública que respete los derechos fundamentales de los participantes. Finalmente, la Defensoría del Pueblo se mantendrá alerta ante cualquier denuncia que pudiera presentarse, para lo cual recuerda a la ciudadanía su línea de atención gratuita
0800-15170.



Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA