Omar Quesada, el secretario general del Apra, sostuvo que la mecánica planteada para ese evento es absolutamente contraria a una real confrontación de ideas. Alan García le toca polemizar con Fernando Olivera.
El secretario general del Apra, Omar Quesada, cuestionó este martes que el debate del 3 abril propicie que los candidatos presidenciales polemicen en grupos de dos, y opinó que si el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no cambia esa modalidad, el líder aprista, Alan Garcia, no debería participar.
Sostuvo que la mecánica planteada para ese evento es absolutamente contraria a una real confrontación de ideas entre todos los postulantes, porque fomenta que la polémica sea en rondas de solo dos contendores.
“Los del JNE están haciendo una especie de eliminatorias mundialistas entre dos candidatos, luego otros dos y así. Eso es una ‘chanfaina’, ahí no hay debate. Con esta modalidad, la población solo verá a los dos primeros y nadie se enterará qué ha discutido el resto”, dijo Quesada en una entrevista con la Agencia Anidna.

"Alan García no debería participar"
El dirigente aprista consideró que las reglas de juego del debate venidero deberían ser modificadas, de lo contrario, Alan García –en su opinión- no debería intervenir, aunque ello aún no haya sido adoptado como decisión partidaria o institucional al interior del Apra.
“No hemos tenido reunión, pero mi opinión es que el presidente García no asista. Esperaría que el JNE pueda variar esta forma, porque si no entrarían los primeros dos candidatos y luego, para que les toque la siguiente ronda a los mismos dos, tendrían que pasar todos los otros”, remarcó.
Alan García vs. Fernando Olivera
De acuerdo con lo previsto, a Alan García le corresponde polemizar con Fernando Olivera, postulante del Frente Esperanza.
“Los apristas estamos acostumbrados a debatir y polemizar, el problema es esta modalidad inconducente e inapropiada que ha elegido el Jurado Nacional de Elecciones”, comentó Quesada.
Video recomendado
Comparte esta noticia