Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Pacto Ético Electoral demanda a Fiscalía investigar manipulación de audios

El Tribunal de Honor recordó que los medios de comunicación también suscribieron el Pacto Ético Electoral a través del Consejo de la Prensa Peruana.
El Tribunal de Honor recordó que los medios de comunicación también suscribieron el Pacto Ético Electoral a través del Consejo de la Prensa Peruana. | Fuente: JNE

A través de un comunicado el organismo del JNE rechazo "enfáticamente" la emisión de audios presuntamente manipulados en un programa periodístico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral (PEE) demandó este domingo a la Fiscalía de la Nación a iniciar un proceso de investigación sobre la presunta manipulación de audios en un programa de televisión, para determinar la eventual comisión de un delito y la individualización de sus responsables.

Rechaza supuesta manipulación. A través de un comunicado, el mencionado tribunal, rechazó enfáticamente los hechos relacionados a la supuesta manipulación de los audios reproducidos en el programa 'Las cosas como son' de Panamericana Televisión.

No fortalece la democracia. "Un periodismo de este tipo no se enmarca dentro de los estándares internacionales en materia de libertad de expresión y, por lo tanto, no contribuye a fortalecer la democracia en el país", dice el comunicado. 

El programa 'Las cosas como son' que se trasmitía los domingos en Panamericana Telvisión fue retirado del aire luego que se denunciará que emitió un audio manipulado.
El programa 'Las cosas como son' que se trasmitía los domingos en Panamericana Telvisión fue retirado del aire luego que se denunciará que emitió un audio manipulado. | Fuente: Panamericana Televisión

Medios también suscribieron pacto.  El Tribunal de Honor recordó "que los medios de comunicación también han suscrito el Pacto Ético Electoral, a través del Consejo de la Prensa Peruana y, en tal sentido, están obligados a respetarlo, más aún si dichos medios juegan un rol importante en el proceso electoral, por lo que es su deber informar con veracidad y objetividad a la opinión pública.

Demandan investigación. "Finalmente, y frente a la gravedad de estos hechos, el Tribunal de Honor demanda a la Fiscalía de la Nación que, dentro del marco de sus competencias, inicie un proceso de investigación preliminar para determinar la eventual comisión de un delito y la individualización de sus responsables", conluye el comunicado.  

El caso. El último viernes Panamericana Televisión anunció que ya no iba a emitir el programa "Las cosas como son" luego de un informe periodístico en el que se afirmó que dicho espacio difundió un audio manipulado con la voz de Jesús Vásquez, el supuesto exinformante de la DEA que denunció que el congresistas fujimorista Joaquín Ramírez es investigado por lavado de activos en Estados Unidos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA