Buscar

Borrador del plan para la reconstrucción será presentado esta quincena

El presidente ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor dio detalles sobre la elaboración de este plan.

El presidente ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor dio detalles sobre la elaboración de este plan.Fuente: Andina

Así lo confirmó el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor, quien contó que se han logrado avances importantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer borrador del plan de acción para atender las zonas afectadas por el Fenómeno del Niño Costero, se conocerá esta quincena, según dio a conocer hoy el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor.

“Por ley este documento tenía que estar listo el 30 de agosto, pero hemos avanzado de manera muy dinámica en el acopio de la información y la articulación de los distintos proyectos que vamos a desarrollar. De manera que es probable que tengamos el primer borrador para la quincena de agosto”, dijo de la Flor.

Elaboración. Según explicó, este plan fue elaborado tomando como referencia las fichas de daños elaboradas por los gobiernos locales y que luego se ha verificado sobre el terreno a partir de la movilización de sus propios funcionarios.

“Vamos a tener un primer borrador bastante cercano a los requerimientos y necesidades en materia de reposición de infraestructura física”, dijo el director ejecutivo.

Prevención. De la Flor adelantó que han avanzado una serie de iniciativas importantes de carácter preventivo, que están relacionadas a la descolmatación de los ríos de la Costa. Esto debido a que en estos ríos se registró la mayor cantidad de daños registrados por la emergencia.

“Hemos adelantado actividades preventivas como la descolmatación de ríos y quebradas, refacción de barreras ribereñas, construcción de nuevos diques, además de limpieza y descolmatación, así como proyectos muy puntuales que buscan dar la transitabilidad a las principales vías en Piura y en Trujillo”, agregó.

De la Flor comentó que se están realizando medidas de prevención como la descolmatación de los ríos de la costa, donde se registró la mayor cantidad de daños.

De la Flor comentó que se están realizando medidas de prevención como la descolmatación de los ríos de la costa, donde se registró la mayor cantidad de daños.Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA