Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Lourdes Flores Nano y Fiorella Molinelli denuncian presuntas extorsiones en el proceso electoral

Las lideresas del Partido Popular Cristiano y Fuerza y Libertad explicaron que un ciudadano, identificado como Percy Moriano Contreras, habría solicitado la reserva de inscripción de diversos nombres de asociaciones que coinciden con las alianzas en proceso de inscripción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:27
Flores Nano y Molinelli instaron al ROP y al JNE a actuar con rapidez | Fuente: RPP

Lourdes Flores Nano, lideresa del Partido Popular Cristiano, y Fiorella Molinelli, lideresa de Fuerza y Libertad, presentaron denuncias públicas sobre presuntas extorsiones en el marco del proceso electoral que se llevará a cabo en el 2026.

De acuerdo con sus declaraciones, individuos estarían aprovechando vacíos legales para obstaculizar la inscripción de alianzas políticas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Al respecto, en Ampliación de Noticias de RPP, Flores Nano explicó que un ciudadano, identificado como Percy Moriano Contreras, habría solicitado la reserva de inscripción de diversos nombres de asociaciones que coinciden con las alianzas en proceso de inscripción.

Esta acción tendría como finalidad presentar tachas posteriores, argumentando que las alianzas estarían usurpando nombres ya reservados, lo cual podría retrasar su inscripción oficial.

Molinelli, por su parte, sostuvo que este tipo de maniobras no son nuevas y se vienen realizando desde hace varios años como una forma de extorsión. "Esto viene ocurriendo desde el año 2010", afirmó, subrayando la necesidad de que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar estos fraudes que afectan la participación democrática.

Instan al ROP y al JNE a actuar con rapidez

Flores Nano y Molinelli instaron al Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y al Jurado Nacional de Elecciones a actuar con rapidez para rechazar estas tachas que califican de "maliciosas". 

Además, mencionaron que han tomado precauciones al registrar los nombres de sus alianzas en Indecopi, lo cual les permitiría objetar cualquier intento de reserva por parte de terceros.

Como se recuerda, las alianzas deben quedar formalmente inscritas antes del 1 de septiembre para poder participar en las elecciones de 2026, por lo que cualquier retraso podría comprometer su capacidad para participar en los comicios.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA