Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Indulto a Fujimori: defensa de víctimas confía en que Corte IDH les dará la razón

Viviana Kristicevic, directora de Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil). | Fuente: RPP Noticias

La Corte IDH evaluará mañana el indulto al expresidente Alberto Fujimori en una audiencia en Costa Rica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Viviana Krsticevic, directora ejecutiva del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), está confiada que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dará la razón a las víctimas de los casos La Cantuta y Barrios Altos en su pedido para que se anule el indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori.

“La Corte IDH ha dicho  una y otra vez que están prohibidas las distintas modalidades de exención  de responsabilidad y de castigo. Eso lo ha dicho la Corte muchísimas veces. Para nosotros, no hay duda alguna de que la Corte nos va a dar la razón porque la posición que tenemos está fundada en la jurisprudencia del Sistema Interamericano”, dijo Krsticevic en RPP Mundo.

La abogada argentina dijo que “no hay duda desde la perspectiva del derecho internacional que hay una obligación del Estado peruano de investigar y castigar a los responsables” del caso La Cantuta y Barrios Altos.

Revisión de sentencia

El tribunal, con sede en Costa Rica, fijó una audiencia el 2 de febrero para abordar el tema. La audiencia se da como parte de la supervisión de las sentencias que emitió en los casos Barrios Altos y La Cantuta.

En sus sentencias, la Corte ordenó que el Perú investigue, juzgue y sancione a los responsables de los hechos, en cumplimiento con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ratificada por el Estado peruano. 

A raíz de esos procesos, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia de Perú procesó y sentenció a Fujimori en 2009 a 25 años de cárcel por los delitos de asesinato, secuestro y lesiones graves. Fujimori fue indultado el 24 de diciembre de 2017.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA