Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Más de 4,500 llamadas en quechua atendió EsSalud en Línea en marzo

| Fuente: EsSalud

Durante el primer mes de la puesta en funcionamiento del servicio, un 62% del total de llamadas fue realizado por mujeres quechua hablantes y un 38% por varones.

Un total de 4,521 asegurados quechua hablantes fueron atendidos en marzo pasado mediante EsSalud en Línea, que brinda información de los servicios del Seguro Social en este idioma, con el objetivo de propiciar la inclusión e igualdad entre sus usuarios.

Mediante el Programa “Kachkaniraqmi” (seguimos siendo), EsSalud implementó este servicio en la central telefónica 4118000, desde el 28 de febrero, a través del cual teleoperadores responden las llamadas en su idioma materno y les brindan, anulan o reconfirman citas.

Asimismo, informan acerca del estado de su referencia, temas administrativos y de seguros; ofrecen consejería en salud, toman nota de los reclamos y orientan a aquellas mujeres víctimas de violencia familiar.

El gerente central de Atención al Asegurado, Federico Tong, señaló que se capacitó a los teleoperadores respecto a los servicios que brinda el Seguro Social, para ofrecer una adecuada asistencia y atención a la población asegurada.

“Con esta iniciativa buscamos facilitar el acceso de las personas quechua hablantes al sistema de salud”, anotó.

Primera llamada

La primera llamada atendida fue de una asegurada que reside en el distrito de La Molina y es descendiente de padres ayacuchanos. "Ha sido muy gratificante llamar a esta línea y encontrar que podía pedir mi cita en mi lengua materna”, expresó emocionada.

Durante el primer mes de la puesta en funcionamiento del servicio, un 62% del total de llamadas fue realizado por mujeres quechua hablantes y un 38% por varones. En su mayoría atenciones en medicina general y pediatría.

Dato

EsSalud en Línea está orientado a facilitar el acceso de los asegurados a los servicios del Seguro Social, mediante una llamada telefónica al 411-8000 y/o el envío de un correo electrónico vía la página web www.essalud.gob.pe.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA