Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Defensoría del Pueblo: retiro de fondos de AFP no es inconstitucional

Defensor del Pueblo, Eduardo Vega.
Defensor del Pueblo, Eduardo Vega. | Fuente: Andina

Eduardo Vega aseguró que la Defensoría ha señalado varias veces que es "imprescindible una reforma integral del sistema de pensiones".

El defensor del pueblo, Eduardo Vega, afirmó este viernes que su organismo no considera inconstitucional la ley aprobada el jueves por el Congreso que permite a los trabajadores retirar hasta el 95,5 % del dinero acumulado en las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) al cumplir los 65 años.

Después de que el Ejecutivo anunciara que evalúa presentar una acción de inconstitucionalidad contra esa ley y pidiera el pronunciamiento de la Defensoría, Vega admitió, en un comunicado, que existe la posibilidad de que el tema sea evaluado por el Tribunal Constitucional.

El defensor del pueblo indicó, sin embargo, que esta medida no debe ser vista como la solución al problema del sistema de pensiones en el país.

Vega aseguró que la Defensoría ha señalado varias veces al Ejecutivo, al Congreso, a la Superintendencia de Banca y Seguros y a la Asociación de AFP, que es "imprescindible una reforma integral del sistema de pensiones".

El objetivo de esa medida, agregó, debe ser garantizar a todas las personas condiciones dignas en la vejez, al mismo tiempo que la sostenibilidad del sistema.

La Defensoría consideró que, en ese contexto, la ley aprobada por el Congreso "constituye un avance que permitirá que las personas decidan sobre sus aportes y es una oportunidad para que los sistemas de pensiones y financiero ofrezcan mejores productos a los afiliados y futuros pensionistas".

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA