Las expresiones violentas de un periodista local contra el jefe de Estado ha provocado el rechazo tajante de varias autoridades e instituciones. El joven había hecho una publiación insultando a Pedro Castillo e incitando a su asesinato.
La Defensoría del Pueblo y varios ministros de Estado se han pronunciado este martes en contra de las expresiones violentas de un ciudadano hacia el presidente de la República, Pedro Castillo.
El órgano constitucional señaló mediante su cuenta de Twitter que rechaza el "discurso violento y discriminatorio" del joven, quien es periodista de un diario local, contra el jefe de Estado.
"La libertad de expresión no protege invocaciones al uso de violencia ni a comisión de delitos. Fiscalía debe proceder según sus atribuciones", agregó la Defensoría.
Rechazamos discurso violento y discriminatorio de periodista contra presidente de la República. La #LibertadDeExpresión no protege invocaciones al uso de violencia ni a comisión de delitos. @FiscaliaPeru debe proceder según sus atribuciones. pic.twitter.com/jgGWlBpyj7
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 18, 2022
Por su parte, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, exigió que se investiguen y sancionen los hechos.
"Ante la reciente difusión de una publicación que agrede e incita a la violencia contra el Presidente de la República, debo rechazar enfáticamente este tipo de actos contra los derechos humanos e impropios en una democracia. Dada su gravedad, esperamos que se investiguen y sancionen", manifestó.
Ante la reciente difusión de una publicación que agrede e incita a la violencia contra el Presidente de la República, debo rechazar enfáticamente este tipo de actos contra los DD.HH e impropios en una democracia. Dada su gravedad, esperamos que se investiguen y sancionen.
— Mirtha Vásquez (@MirtyVas) January 18, 2022
En tanto, el ministro de Educación, Rosendo Serna, señaló que no se debe permitir ninguna incitación a la violencia ni agresión contra el presidente de la República. "Es un acto repudiable que no se puede pasar por alto. Nuestro deber es construir una sociedad respetuosa con diálogo. Mi solidaridad con el maestro Pedro Castillo", escribió en su Twitter.
No podemos permitir ninguna incitación a la violencia ni agresión contra el presidente de la república. Es un acto repudiable que no se puede pasar por alto. Nuestro deber es construir una sociedad respetuosa con diálogo. Mi solidaridad con el maestro @PedroCastilloTe.
— Rosendo Serna Román (@RosendoSernaR) January 18, 2022
También el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, rechazó las expresiones del periodista y pidió que el Ministerio público actúe de oficio en este caso.
"En un país democrático, la libertad de expresión no puede interpretarse como una carta abierta para incitar a un magnicidio", recalcó.
En un país democrático, la libertad de expresión no puede interpretarse como una carta abierta para incitar a un magnicidio. Como ministro de Estado, rechazo la publicación realizada por un periodista en contra de la vida del jefe de Estado. La Fiscalía debe actuar de oficio.
— Aníbal Torres V. (@anibaltorresv) January 18, 2022
El ministro de Defensa, Juan Carrasco Millones, se sumó a este rechazo y expresó su solidaridad con el presidente Castillo.
"Guardamos profundo respeto por la libertad de prensa y opinión que debe ejercerse con altura y en favor de la ciudadanía", invocó.
Guardamos profundo respeto por la libertad de prensa y opinión que debe ejercerse con altura y en favor de la ciudadanía. Por ello, rechazo y condeno sean usadas para pedir atentar contra la vida del presidente @PedroCastilloTe con quien me solidarizo. Respetemos su investidura.
— Juan Carrasco Millones (@JuanCarrascoMi) January 18, 2022
En la misma línea, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, condenó este hecho y pidió dejar de desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones.
"Basta de amenazar a autoridades electas. La incitación a la violencia expresada contra el presidente no tiene lugar en democracia y debe ser rechazada unánimemente", afirmó.
Basta de desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones. Basta de amenazar a autoridades electas. La incitación a la violencia expresada contra el Presidente no tiene lugar en democracia y debe ser rechazada unánimemente Trabajemos juntos con y para nuestro pueblo.
— Anahi Durand (@AnahiDurandG) January 18, 2022
El ministro de Desarrollo Agrario y Riesgo, Víctor Maita, rechazó cualquier expresión que incite a la violencia, "venga de donde venga, y con mayor razón, cuando esta frase va dirigida a nuestro Jefe de Estado".
Rechazamos cualquier tipo de frase que incite a la violencia, venga de donde venga, y con mayor razón, cuando esta frase va dirigida a nuestro Jefe de Estado. Nuestro Gobierno es un Gobierno democrático y Popular que siempre apuesta por el diálogo.
— Víctor Maita Frisancho (@victorR_maitaF) January 18, 2022
A su vez, la titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, lamentó que se ha llegado "a un nivel de intolerancia fomentado por políticos, periodistas y opinólogos en señal abierta que lejos de respetar la democracia, promueven no solo la vacancia sino también el asesinato".
🔴INAUDITO
— Betssy Chavez (@BetssyChavez) January 18, 2022
Hemos llegado a un nivel de intolerancia fomentado por políticos, periodistas y opinólogos en señal abierta que lejos de respetar la democracia, promueven no solo la vacancia sino también el ASESINATO. pic.twitter.com/xYBNYcWayK
Otro ministro que se sumó fue Geiner Alvarado López, titular de Vivienda y Construcción Social, quien advirtió que incitar cualquier atentado contra la vida de Pedro Castillo "no solo pone en riesgo su integridad, sino también la democracia en nuestro país". "Trabajemos unidos, sin odio y en diálogo", invocó.
El pasado 16 de enero, un periodista de un diario local utilizó su cuenta personal para insultar al jefe de Estado e incitar a su asesinato.
El gobierno del Presidente Castillo es resultado de un proceso democrático y representa la voluntad del pueblo. Incitar cualquier atentado contra su vida no solo pone en riesgo su integridad, sino también la democracia en nuestro país. Trabajemos unidos, sin odio y en diálogo 🇵🇪
— Geiner Alvarado Lopez (@GeinerAlvaradoL) January 18, 2022
Comparte esta noticia