Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Presidente de JNJ en bienvenida a séptimo integrante: "Actuaremos siempre con imparcialidad"

Aldo Vásquez, presidente de la Junta Nacional de Justicia.
Aldo Vásquez, presidente de la Junta Nacional de Justicia. | Fuente: Andina

Aldo Vásquez saludó el nombramiento de Guillermo Thornberry, el último miembro titular en jurar al JNJ. "Estamos muy satisfechos de haber llegado a este momento", dijo en la ceremonía de juramentación. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez, dio la bienvenida este lunes a Guillermo Thornberry, el séptimo en jurar como miembro del colegiado, que entró en funciones con cinco integrantes a inicios de enero.

"Estamos muy satisfechos de haber llegado a este momento inicial de nuestra JNJ, es verdad que hemos tenido ya hace dos semanas oportunidad de constituirnos, pero sabíamos bien que esperábamos a dos de sus integrantes", dijo en la ceremonia realizada en la Defensoría del Pueblo.

Vásquez se refería también a María Zavala quien debió esperar a que se absuelvan cuestionamientos en su contra antes de jurar en solitario el pasado 8 de enero.

La designación de Thornberry se dio a conocer el último jueves luego de que la comisión especial dejara sin efecto la bonificación otorgada al puntaje del abogado Marco Falconí, que lo dejó fuera de la junta titular.

En su discurso de este lunes, Vásquez destacó la importancia de la JNJ, por ser el organismo que elige a los jueces y fiscales del país, entre otros organismos, sin pasar por elección popular, como los casos de los representantes del Ejecutivo y el legislativo.

"Lo que quiero subrayar es que los miembros de la Junta Nacional de Justicia estamos absolutamente ciertos en la magnitud e intensidad de la tarea que nos corresponde y podemos pedir al país confianza en que actuaremos siempre con rigor, con imparcialidad, con compromiso en nuestra tarea", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA