Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

Príncipe pide reformar el Sistema de Defensa Jurídica del Estado

“No puede estar vinculada al poder político”, reclamó en conferencia de prensa la separada procuradora de lavado de activos.

La exprocuradora de lavado de activos Julia Príncipe pidió reformar el Sistema de Defensa Jurídica del Estado, al considerar que este está vinculado al poder político del Gobierno.

“Todo este sistema, toda la ley del Sistema de Defensa Jurídica del Estado, tiene que ser modificado, no puede estar vinculada al poder político”, comentó.

“Esto lo que me está ocurriendo, lo que me está ocurriendo, es resultado de que todo el Sistema de Defensa Jurídica del Estado está vinculado al poder político”, añadió.

En ese sentido, señalo que el ministro de Justicia no solo ostenta ese cargo, sino también el de presidente del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, presidente del Tribunal de Sanción y hasta había una iniciativa para que sea procurador general de la República.

“O sea, una concentración de poder en una autoridad estrechamente vinculada al poder político”, resaltó Príncipe.

Consultado por si tiene aspiraciones políticas, Príncipe apuntó que, después de 13 años en el cargo, su única aspiración es “gozar de vacaciones”.

“En este momento, mi prioridad es mi familia, quiero dedicar todo el tiempo perdido a mi familia”, mencionó.

La saliente procuradora dijo esperar que el trabajo de su despacho continúa pese a su separación. “Me voy, los casos quedan. Ellos tienen que quedarse, porque están más de dos mil casos de por medio”, sentenció.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA