Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Corte IDH pidió archivar juicio político contra magistrados del TC

El magistrado Eloy Espinosa-Saldaña dijo que el Congreso debe de respetar el veredicto de la Corte IDH. | Fuente: RPP Noticias

El juez Espinosa-Saldaña dijo que lo que le toca hacer al Congreso es archivar el procedimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) pidió que se archive la resolución presentada el 12 de abril por el Estado peruano contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional. De esta forma el Congreso de la República deberá archivar la acusación constitucional que le interpuso a los jueces por una sentencia en el caso el Frontón.

"Esto no implica una situación de confrontación, sino de mutuo respeto entre las instituciones. A veces lo que podemos decir los jueces no es cómodo ni fácil de entender para todos, pero no tiene ni connotación política ni tiene una intención de perjudicar a nadie, sino de asegurar los derechos de todos y sí sé que nuestro trabajo es incomprendido a veces y eso es lo que ha asegurado la Corte Interamericana", explicó a RPP el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña.

La acusación

Once altos oficiales de la Marina de Guerra, que se encuentran en situación de retiro, presentaron una denuncia constitucional contra los jueces Eloy Espinosa-Saldaña, Manuel Miranda, Carlos Ramos y Marianella Ledesma, porque consideraron habrían violado el precepto constitucional de la "inmutabilidad de la cosa juzgada". El fallo de los magistrados devolvió la condición de lesa humanidad a los hechos ocurridos en el penal de El Frontón, en 1986.

"Se le está notificando al Estado peruano. Y el Gobierno al Congreso y lo que sí debe hacer el Congreso es archivar este procedimiento. Si no lo hace, tenemos el problema del incumplimiento de una obliogación de un tribunal internacional y esto incidiría negativamente en la imagen del mismo Congreso de la República", aseveró Espinosa-Saldaña. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA