Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Canciller Ana Gervasi en la Cumbre Iberoamericana: "Si Pedro Castillo no está hoy aquí es porque dio un golpe de Estado"

La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, participó de la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, participó de la XXVIII Cumbre Iberoamericana.Fuente: Cancillería

La canciller peruana respondió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que consideró que Pedro Castillo fue quien en realidad sufrió un golpe el pasado 7 de diciembre.

La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, participó de la XXVIII Cumbre Iberoamericana entre jefas y jefes de Estado y de Gobierno, desarrollada en Santo Domingo, en República Dominicana.

Durante su discurso se refirió al golpe de Estado perpretado por Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre. En ese contexto, indicó que en pocas horas todas las instituciones democráticas del Perú se movilizaron para restaurar el orden constitucional y fortalecer la democracia en estricto apego a la separación de poderes y la Constitución.

"Ante el golpe de Estado perpretado por el expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, en pocas horas todas las instituciones democráticas del Perú se movilizaron para restaurar el orden constitucional y fortalecer nuestra democracia. Si Pedro Castillo no está hoy aquí es porque dio un golpe de Estado, de otra manera tendrían entre ustedes a un dictador", mencionó Gervasi durante su intervención en la Cumbre Iberoamericana.

"Esa es la realidad, aunque algunos pretendan desconocerlas y distorsionarla", expresó.

Las declaraciones de la canciller peruana fueron una respuesta a la intervención del presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante la Cumbre Iberoamericana, quien señaló que Pedro Castillo fue la persona que sufrió un golpe de Estado en el Perú. "Hoy debería estar aquí, lo sacaron. Está preso", expresó el mandatario colombiano.

Gustavo sostuvo que Pedro Castillo debió haber participado en la cumbre realizada en República Dominicana
Gustavo sostuvo que Pedro Castillo debió haber participado en la cumbre realizada en República Dominicana | Fuente: AFP | Fotógrafo: FEDERICO PARRA

Durante su intervención, la canciller Gervasi manifestó que el Perú considera necesario promover estudios sobre nuevos modelos de negocios a partir de identificación de oportunidades en el caso del turismo sostenible, emprendimiento gastronómico y la transformación de la pequeña y mediana empresa.

"La presidenta Dina Boluarte se ha concentrado en atender a los grupos en situaciones de vulnerabilidad que requieren de una respuesta y solución efectiva a sus problemas más urgentes, como el acceso a la salud, la educación de calidad, el agua potable, la electricidad, entre otros", declaró Gervasi.

Evento de la cumbre

Combatir el hambre, mejorar el acceso a créditos y controlar flujos migratorios destacan entre los temas que abordan este sábado los jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo (República Dominicana), quienes también hacen énfasis en la crisis climática y el impacto de la guerra.

Los presidentes de República Dominicana, Ecuador, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Honduras, Paraguay, Portugal y Uruguay, además del rey de España, Felipe VI, y su jefe de gobierno, Pedro Sánchez, participan en la plenaria, que debe extenderse durante todo el día.

Un borrador de una declaración conjunta ya está listo y debe ser suscrito al cierre de la jornada.

"Si no nos unimos, habremos perdido la oportunidad de obtener algún beneficio concreto para nuestros países", expresó al abrir el foro el presidente anfitrión, el dominicano Luis Abinader, trazando los temas principales del documento final: crisis alimentaria, medio ambiente y equidad digital.

Gobierno

Ana Gervasi en la Cumbre Iberoamericana: "Si Pedro Castillo no está es porque dio un golpe de Estado"


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA