Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aníbal Torres: empresa del hermano del jefe del Gabinete mantiene fuertes deudas con el Estado

El primer ministro había asegurado en conferencia de prensa que su hermano no tenía deudas con el fisco
El primer ministro había asegurado en conferencia de prensa que su hermano no tenía deudas con el fisco | Fuente: PCM

Víctor Torres Vásquez, hermano de Aníbal Torres, tiene más de 300 mil soles en deudas coactivas con el Estado según un reportaje de Panorama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa de Víctor Torres Vásquez, el hermano del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, debe alrededor de 307 mil soles al Tesoro de Aduanas en deudas coactivas. Así lo reveló este domingo el dominical Panorama.

El nombre de la compañía es ALDEM SAC, que ganó contratos por más de 14 millones de soles con el Estado, pese a que por ley ningún familiar de un ministro puede hacerlo. 

Panorama también señaló a otra empresa llamada CCI S.A.C., vinculada a Iván Torres García, sobrino de Aníbal Torres, que también habría obtenido ciertos beneficios. Esta compañía, según el reportaje, también tiene deudas coactivas por 200 mil soles y está inhabilitada de contratar con el Estado por presentar documentación falsa.

En el reportaje se conoció además que los dos familiares de Aníbal Torres afrontan un proceso penal por el delito de colusión en el cual podrían ir nueve años a prisión.

Los documentos a los que tuvo acceso el programa periodístico indicó que la empresa ALDEM SAC, hasta junio de este año, con el ministro Aníbal Torres en el cargo vigente, firmó una adenda por 2 millones 280 mil soles pese al impedimento legal.

Aníbal Torres ya se había pronunciado hace unos días sobre los contratos de su hermano con el Estado y dijo que este no debía impuestos al fisco y calificaba a sus críticos como "envidiosos". 

Torres pide que Mesa Directiva del Congreso renuncie

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, señaló este domingo que han esperado que la Mesa Directiva, liderada por la congresista de Alianza para el Progreso, dé un paso al costado.

“Nosotros hemos analizado el día de ayer y hemos esperado todo el día para ver si frente a estos graves hechos la Mesa Directiva del Congreso de la República da un paso al costado porque ha generado una tremenda inseguridad política, ha potenciado la inseguridad que tenemos, la cual nos perjudica económicamente”, comentó el titular del Gabinete Ministerial conferencia de prensa.

Aníbal Torres aseveró que los audios entre Lady Camones y César Acuña solo han demostrado que la agenda del Congreso se fija desde fuera del Legislativo. También cuestionó que la Fiscalía no se pronuncie todavía ante estos hechos.

“Ahí (en los audios) podemos ver con toda claridad que la agenda del Congreso no es determinada desde dentro, desde la Junta de Portavoces, sino desde fuera. Es el candidato mencionado el que fija la agenda, todos los demás que se encuentran ahí lo respaldan”, expresó Torres Vásquez.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA