Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así de Claro: la importancia de los decretos legislativos del gobierno de PPK

La semana pasada, el Gobierno terminó de emitir los decretos legislativos bajo las facultades que le dio el Congreso. José María 'Chema' Salcedo te explica su importancia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

90 días, 112 decretos legislativos y según el primer ministro Fernando Zavala, una tarea cumplida. En octubre del año pasado, el Congreso delegó al Poder Ejecutivo facultades para legislar. Le dio el poder de emitir normas jurídicas con rango legal, rango de ley.

El trabajo se realizó en cinco materias: seguridad ciudadana, reactivación económica y formalización, lucha contra la corrupción, reorganización de PetroPerú, y agua y saneamiento. En diálogo con RPP Noticias, el presidente del Consejo de Ministros contó cómo se hizo. “Creamos un grupo de especialistas en economía, en constitución, en temas administrativos y  de la PC, para que revise todo los decretos antes de que salieran”, contó.

“Me preocupé mucho en asegurar que lo que estábamos haciendo tenía impacto en la ciudadanía y además cumplía con las normas legales vigentes y la constitución”. Zavala Lombardi explicó que el paquete más importante fue el de seguridad ciudadana. Esto se vería reflejado en más policías en las calles, un trabajo conjunto con el Serenazgo y la sanción a los agentes corruptos de los cuerpos policiales y de seguridad ciudadana en general.

Lo que sigue es la presentación del primer ministro ante el Congreso de la República para dar a conocer los objetivos específicos de los decretos. Mientras esto suceda, un subgrupo de la Comisión de Constitución ya analiza todos los decretos para emitir un informe sobre su legalidad. Un proceso largo cuyos resultados conoceremos en marzo.

PPK gobierna desde el 28 de julio del 2016.
PPK gobierna desde el 28 de julio del 2016. | Fuente: Presidencia
El Congreso le dio las facultades legislativas al Gobierno en octubre de este año, tras semanas de debate.
El Congreso le dio las facultades legislativas al Gobierno en octubre de este año, tras semanas de debate. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA