Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Avelino Guillén: "Pedro Castillo se llena la boca invocando al pueblo, pero no le tiene el más mínimo respeto"

Avelino Guillén, exministro del Interior
Avelino Guillén, exministro del Interior | Fuente: Foto: Archivo Mininter

Semanas después de haber renunciado, el exministro del Interior, Avelino Guillén, califica al presidente Pedro Castillo como un "enigma" y advierte que la principal debilidad de su gobierno "es la permanente indefinición de lo que piensa hacer con el país".

El exministro del Interior, Avelino Guillén, reconoció sentirse "decepcionado" tras su paso por el Poder Ejecutivo que lidera el presidente Pedro Castillo. A poco menos de un mes de haber dejado el cargo, dijo que este sentimiento era previsible "porque había algunos indicios que hacían vislumbrar un escenario como el que se ha dado".

"Lo que hay es una frustración. Nosotros respaldamos a Castillo, porque pensábamos que un representante del pueblo podía hacer un buen gobierno. Pensábamos que después de 200 años por fin vamos a tener un manejo directo del destino del país, para demostrar que nosotros también lo podemos hacer bien... y nos encontramos con esta situación", indica.

En entrevista con el diario El País de España, el extitular del Mininter lamenta que el Gobierno de Pedro Castillo se está manejando "de manera errática, sin tener un objetivo definido"; además, señala que "no existe una cohesión en el equipo ministerial", e incluso asegura que la estrategia del presidente es la elegir a los ministros "como un archipiélago".

Avelino Guillén también advierte que el presidente Castillo "está como desconectado de la realidad" y cuestiona que fuente de información sobre los hechos que acontecen en el país no sean los medios de comunicación o revistas especializadas, sino únicamente sus asesores, sin considerar que estas personas podrían tener una posición "sesgada o limitada".

"(Pedro Castillo) es alguien que se ufana de ser un Gobierno del pueblo, pero el pueblo lo que más exige es salud y justicia. Y son los puntos más débiles de este Gobierno. Se llena la boca invocando al pueblo, al pueblo, al pueblo, pero es una palabra al vacío porque no tienen el más mínimo respeto por el pueblo", señala.

"La principal debilidad del régimen del presidente Castillo es la permanente indefinición de lo que piensa hacer con el país. ¿Cómo quiere que lo recuerden a él? ¿Qué es lo que está haciendo por el país? ¿Hacia dónde va? Estoy seguro de que ningún ministro tiene respuesta para eso", agrega en otro momento.

Su salida y los problemas de corrupción en la Policía

En la entrevista, el exministro del Interior recuerda que en diciembre, cuando asumía el cargo, alertó a Pedro Castillo sobre graves problemas de corrupción en la Policía Nacional causados por el entonces comandante general de la Policía, Javier Gallardo Mendoza; sin embargo, la postura inicial del jefe del Estado habría sido pasiva.

Posteriormente, el 14 de enero, en una reunión que tuvieron ambos (la última), Avelino Guillén le planteó la posibilidad de que el general Gallardo pase al retiro, ante lo cual el presidente se comprometió a solucionar el tema en los días siguientes. Sin embargo, luego de ese encuentro, el mandatario no volvió a responderle mensajes, sino hasta el día que aceptó su renuncia.

Avelino Guillén también cuestionó que el presidente Castillo se reuniera "muy frecuentemente" con el general Gallardo, incluso en más de una oportunidad dentro de Palacio de Gobierno y en su ausencia. Además, recuerda que en la entrevista con César Hildebrandt Castillo "demuestra que está perfectamente enterado del problema y no quiere asumirlo".

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA