Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canciller Gustavo Meza-Cuadra sobre carta de embajadores al Congreso: "Ellos reconocieron su error"

Gustavo Meza-Cuadra, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Gustavo Meza-Cuadra, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores. | Fuente: Cancillería peruana

El ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra, dijo que en una comunicación escrita los embajadores de Canadá, Francia, Colombia y Australia han señalado que no es su intención vulnerar las prácticas de la diplomacia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra, dijo que los embajadores de Canadá, Francia, Colombia y Australia han "transmitido sus excusas" por la carta enviada al Congreso en la que expresan su preocupación por la ley que suspende el cobro de peajes durante el estado de emergencia (Ley N° 31018).

"Ellos reconocieron que no habían utilizado el canal correspondiente y han transmitido sus excusas. No es el procedimiento que corresponde, así se lo hemos hecho saber y ellos han reconocido el error", manifestó en una entrevista con el programa dominical Cuarto Poder.

El canciller indicó que se contactó con los embajadores de los cuatro países "para expresar la extrañeza de este proceder", ya que los asuntos oficiales deben realizarse respetando el Convenio de Viena referido a las relaciones diplomáticas; es decir, la misiva debió ser enviada a la Cancillería y no al Parlamento.

"Acabo de recibir hoy una carta de una forma electrónica firmada por los cuatro embajadores en la cual nuevamente reiteran sus excusas al Gobierno", comentó el ministro de Relaciones Exteriores.

Gustavo Meza-Cuadra detalló que en la comunicación escrita las embajadas de Canadá, Francia, Colombia y Australia señalan que tuvieron la intención absoluta de vulnerar las prácticas de la diplomacia.

En la carta que ha suscitado malestar en la clase política peruana, los embajadores refieren que las inversiones de las concesionarias a cargo de los peajes se originan en sus países y "el impacto financiero en las concesiones viales afectadas es incalculable".

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA