Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cancillería reiteró su preocupación por situación de peruanos desaparecidos en Venezuela

Sede de Cancillería.
Sede de Cancillería. | Fuente: Andina

Cancillería expresó el rechazo del Gobierno peruano ante las detenciones de tres ciudadanos peruanos en Venezuela entre setiembre y octubre de este año, las cuales indicaron carecen de fundamento legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su profunda preocupación por la situación de los ciudadanos peruanos Renzo Huamachumo Castillo, Nelson Cubas Mendoza y Ricard Meléndez Guerrero, cuyo paradero es desconocido luego de que se les detuviera de forma arbitraria por autoridades de Venezuela entre el 22 de setiembre y el 18 de octubre de este año.

Mediante un comunicado, Cancillería expresó el rechazo del Gobierno peruano ante estas detenciones, las cuales indicaron carecen de fundamento legal y exigieron a las autoridades venezolanas respetar los derechos humanos de los citados ciudadanos.

Asimismo, pidieron que se brinde a brevedad información sobre su paradero, estado de salud y situación legal, en aplicación de los compromisos internacionales que ha asumido Venezuela.

“El Gobierno peruano continúa realizando, sin pausa, un estrecho seguimiento y gestiones para conocer la situación legal de los ciudadanos peruanos antes mencionados, así como para que las autoridades venezolanas cumplan con respetar el debido proceso y los derechos humanos de nuestros connacionales”, sostuvieron.

Gestiones 

Indicaron también que en consideración a la ruptura de relaciones diplomáticas que Venezuela decidió ejecutar contra Perú, la Cancillería, a través de los canales correspondientes, ha efectuado reiteradas gestiones a través de la Sección de Intereses en Caracas, a cargo de la Embajada de la República Federativa del Brasil y otros Estados amigos.

De igual forma señalaron que se ha recurrido a instancias multilaterales para obtener información sobre los compatriotas, sin que, hasta la fecha, las autoridades venezolanas responsables cumplan con su obligación de dar respuesta a esos requerimientos.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA