Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Caso César Acuña: JEE pide descargos a Aníbal Torres sobre posible vulneración a la neutralidad electoral

PCM
PCM | Fuente: PCM

La entidad le concedió un plazo de un día a Anibal Torres para hacer su descargo en el proceso que se le sigue por presunta vulneración al principio de neutralidad, al haberse referido al candidato al gobierno regional de La Libertad, César Acuña.

El Jurado Electoral Especial de Lima le concedió 24 horas al primer ministro, Aníbal Torres, para que brinde sus descargos respectivos por su supuesta infracción al principio de neutralidad. El presidente del Consejo de Ministros ha sido cuestionado por comentar la situación del candidato al gobierno regional de La Libertad, César Acuña, durante la conferencia brindada del último domingo 4 de septiembre.

"Disponer la remisión de los referidos informes y sus anexos al sr. Aníbal Torres, presidente del Consejo de Ministros, y conceder el plazo de un día calendario a fin de que proceda a realizar el descargo respectivo, bajo apercibimiento de emitir pronunciamiento sin su absolución", se lee en el documento emitido este viernes por la institución.

Una ciudadana llamada Claudia María Gerónimo Paredes denunció a Aníbal Torres por haber criticado a César Acuña en conferencia de prensa por los audios divulgados por Epicentro TV donde se le escucha pedir a Lady Camones priorizar proyectos de ley que los beneficia.

“Del análisis de la documentación que se tiene a la vista, respecto a los hechos acontecidos y conforme a la normativa de la materia; se pone en conocimiento del Pleno del Jurado Electoral Especial de Lima Centro que se podría haber incurrido en infracción a las normas de neutralidad”, se lee en el documento, al que RPP Noticias tuvo acceso.

 

Aníbal Torres manifestó en aquella conferencia del domingo pasado que lo ocurrido en la grabación "linda con el delito" y además existen "pruebas contundentes". "Esos audios existen. Los autores han manifestado que sí se han reunido. Incluso han aceptados los hechos ¿Por qué la Fiscalía no ha intervenido, por qué no ha hecho las incautaciones debidas de los instrumentos del delito?"

El presidente del Consejo de Ministros exhortó también que otros organismos, como la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría, también intervengan ante este caso. Además precisó que en el diálogo entre los parlamentarios de APP y César Acuña "se ha transgredido" el Código Penal, el Código de Ética Parlamentaria y la Ley Orgánica de Elecciones.

¿Qué sanción puede tener Aníbal Torres?

El experto en temas electorales, Roy Mendoza, sostuvo que la sanción que podría recibir Aníbal Torres se limitaría a solo un llamado de atención sin consecuencias mayores.

"Es una amonestación, un llamado de atención, como sucedió con Ollanta Humala en 2016. A lo mucho podría ser una multa. Eso es lo que establece el reglamento. Sin embargo, no hay destitución como sanción ni nada que involucre su permanencia en el cargo", explicó.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA