Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minsa: Reporte de la Defensoría sobre el abastecimiento de oxígeno medicinal no refleja la situación actual

Minsa explicó la situación del oxígeno en el Perú.
Minsa explicó la situación del oxígeno en el Perú. | Fuente: Minsa

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud aseguró que realiza diferentes acciones para garantizar el abastecimiento de las 25 regiones con el traslado de oxígeno.

El Ministerio de Salud aseguró que su objetivo inmediato "es garantizar el abastecimiento de las 25 regiones con el traslado de oxígeno desde las zonas superavitarias hacia las deficitarias" y, en paralelo, ir comprando plantas y distribuyéndolas en todos los puntos necesarios.

A través de un pronunciamiento, el Minsa señaló que la información brindada por la Defensoría del Pueblo sobre el abastecimiento de oxígeno medicinal en hospitales regionales corresponde a datos del 24, 25 y 26 de junio y "no reflejan la situación actual del abastecimiento de oxígeno a nivel nacional"

Hasta el momento, el Minsa realizó acciones para contar con 101.2 toneladas adicionales de oxígeno medicinal, sin contar la recuperación de plantas y adquisición de nuevas, además de incorporar las donaciones privadas.

Asimismo, destacaron que se ha establecido puentes aéreos hacia las ciudades que están padeciendo una mayor demanda de oxígeno debido al incremento de los pacientes de COVID-19 en estado crítico.

En ese sentido, esta semana se continuará con la distribución de 1 250 concentradores de oxígeno hacia las comunidades más alejadas del país y 4 591 balones adquiridos por el Minsa y donados por la empresa privada.

En tanto, como parte de una solución sostenible que no necesite puentes aéreos, indicaron que se han instalado once plantas para la producción de oxígeno medicinal en los hospitales de Loreto, San Martín, Huánuco, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Tacna.

De igual modo se adquirirán otras 38 plantas generadoras de oxígeno. También en Lima Metropolitana se trabaja en la ampliación de las redes de oxígeno en 8 hospitales y está por finalizarse la adquisición de suministro adicional de 110 toneladas por día de oxígeno medicinal.

Acceso al oxígeno medicinal forma parte del derecho fundamental

Semanas atrás, el Defensor del PuebloWalter Gutiérrez, señaló que el acceso al oxígeno medicinal forma parte del derecho fundamental a la salud, tal como lo recoge el Informe Especial 'Crisis de Oxígeno para Pacientes de COVID-19: Alternativas de solución'. En esa línea, indicó que la escasez registrada durante los últimos meses representa "una afectación directa" en el ejercicio de este derecho y, por tanto, un incumplimiento del Estado peruano de su obligación de garantizarlo.

Gutiérrez advirtió que, desde fines de abril, la Defensoría del Pueblo viene alertando sobre la situación de desabastecimiento de oxígeno medicinal y las necesidades de la población. Además, recordó que la institución presentó un proyecto de ley al Congreso de la República para regular y sancionar las conductas de acaparamiento y especulación, en beneficio de las y los consumidores.

Si bien reconoció que la decisión de priorizar la producción y distribución del oxígeno medicinal por sobre el oxígeno industrial, sostiene que es necesario que esto venga acompañada de acciones concretas, como convenios con empresas productoras para asegurar que ello ocurra, o la exigencia de cuotas específicas de producción para cubrir la demanda de oxígeno.

De igual modo, considera que el Perú debe replicar las buenas prácticas implementadas en países como Chile, Ecuador o España, donde el Estado previó las necesidades de este insumo y llevó a cabo coordinaciones con el sector privado para suplir la alta demanda existente. Agregó que el Estado debe asumir su rol regulador en el mercado de bienes y servicios esenciales.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA