Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cuando Dina Boluarte viaje al extranjero, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente:

Si Dina Boluarte aspira ahora a mantenerse en la presidencia hasta el 2026, parece razonable anticipar la situación que se generaría en ausencia de vicepresidentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

De manera sorpresiva, la presidenta y el primer ministro han enviado al Congreso un proyecto de ley que modifica la ley orgánica del Poder Ejecutivo y define el funcionamiento en la cúspide del Estado en caso de viaje de la presidenta al extranjero. Comencemos diciendo que es positivo para el Perú que en ciertas circunstancias la presidenta salga del país. En particular a ciertos encuentros multilaterales, como el de APEC, sobre todo porque luego seremos nosotros los anfitriones de la Cumbre 2024 de ese importante foro internacional. También nos importa que el Perú esté representado al más alto nivel ante la Asamblea General de la ONU. El hecho de que hayan presidentes como el de México y el de Colombia, que cuestionan testarudamente la legitimidad de Dina Boluarte, da más valor simbólico al uso de la palabra ante los representantes de la comunidad internacional. Si Dina Boluarte aspira ahora a mantenerse en la presidencia hasta el 2026, parece razonable anticipar la situación que se generaría en ausencia de vicepresidentes. Como sabemos, Vladimir Cerrón fue descalificado de la plancha presidencial y la primera vicepresidente de Pedro Castillo era precisamente Dina Boluarte. Habrá que esperar el pronunciamiento de los especialistas sobre el procedimiento de modificación de una ley orgánica. En cualquier caso, confiemos en que los argumentos respondan al interés del Estado y no, como suele ser el caso con frecuencia, para contradecir al adversario. El proyecto de Boluarte y Otárola, aprobado por el Consejo de ministros, introduce también la facultad de ocuparse por medios digitales del despacho presidencial y de asegurar la comunicación con el Primer Ministro. Veremos cómo reacciona el Congreso, si mantiene su actitud colaboradora con Dina Boluarte o si predominan las fuerzas que desde ya consideran que se trata de una iniciativa inoportuna y de un procedimiento que fuerza nuestro marco normativo y constitucional.

Las cosas como son


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA