Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Para el Ejecutivo es rentable políticamente confrontar al Congreso, según analista política

El jueves 17 de noviembre el premier Aníbal Torres planteó una cuestión de confianza ante el Congreso de la República.
El jueves 17 de noviembre el premier Aníbal Torres planteó una cuestión de confianza ante el Congreso de la República. | Fuente: Congreso de la República

En La Rotativa del Aire, Macarena Costa sostuvo que vemos un Poder Ejecutivo "más a la ofensiva" y consideró que el Congreso podría declarar improcedente la cuestión de confianza planteada por el premier Aníbal Torres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La analista política Macarena Costa, del portal 50 + 1, consideró este sábado que estamos viendo a un Poder Ejecutivo "más a a la ofensiva" tras la presentación de la cuestión de confianza ante el Pleno del Congreso. 

En La Rotativa del Aire, la politóloga también afirmó que es complejo explicar este mecanismo constitucional a la población por el lenguaje jurídico que requiere, algo que para ella es beneficioso para el Ejecutivo al simplificar la narrativa: "Estoy tratando de lograr algo y el Congreso no me deja".

"Definitivamente estamos viendo a un Ejecutivo más a a la ofensiva. El Congreso aprobó el año pasado dos normas que son candados, por así decirlo, para protegerse de potenciales avances del Poder Ejecutivo: la ley 31355, que precisa los alcances de la cuestión de confianza, y la ley 31399, que regula el uso del referéndum en casos de reforma constitucional, precisando la necesidad de que este tipo de iniciativas serían aprobadas previamente por el Congreso. Y sobre este última es que Aníbal Torres ha presentado la cuestión de confianza", dijo.

Macarena Costa sostuvo que el escenario más probable es el procesal, algo que, aseguró, ya se produjo hace unos días con la cuestión de confianza originalmente anunciada por plantearse por el Ejecutivo respecto a la ley que precisa los alcances de la cuestión de confianza.

"Acá lo que hizo el Congreso fue declarar improcedente la cuestión de confianza que hubiera sido planteada por Aníbal Torres y se esperaría que haga lo mismo, que la declare improcedente argumentando que la norma no tiene relación con la política general del Gobierno o que la norma es competencia exclusiva y excluyente del parlamento", dijo.

"Congreso es un ente impopular"

Asimismo, Macarena Costa señaló que "para el Ejecutivo es rentable políticamente confrontar al Congreso", ya que afirmó, el "Congreso es un ente de por sí impopular" y en particular el actual parlamento es "impopular".

"No podemos descartar la posibilidad de que el Ejecutivo esté armando todo esto simplemente para lograr el objetivo de reforzar, sobre todo de cara a la visita de la OEA, la narrativa de que la oposición congresal tiene como objetivo desequilibrar el escenario nacional. Además, la cuestión de confianza le puede servir de cara a la opinión pública, en tanto la pueden encuadrar como una iniciativa planteada para recuperar derechos que habrían sido cercenados por el parlamento, pero ya estamos entrando en lenguaje más jurídico y creo que en términos simples es que para el Ejecutivo y el Gobierno ha probado ser rentable confrontar al Congreso", expresó.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": Los oyentes formularon sus consultas sobre la vacunación el contra el nuevo coronavirus y el doctor Elmer Hyerta junto con el doctor Carlos Medina, médico infectólogo y coordinador de la unidad de investigación de la oficina de epidemiología del hospital Cayetano Heredia, resolvieron todas sus dudas.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA