Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Salvador del Solar: "Si el Congreso nos dice que no, nos vamos"

Salvador del Solar, presidente del Consejo de Ministros. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el presidente del Consejo de Ministros señaló que la cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo es una herramienta para impulsar la reforma política y no un pretexto para cerrar el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, descartó que el pedido de cuestión de confianza presentado por el Ejecutivo sea un pretexto para cerrar el Congreso o represente un mandato imperativo hacia el Parlamento. En entrevista con RPP Noticias, el jefe del Gabinete destacó que "son ellos (los legisladores) los que deciden".

"Ellos deciden. Nosotros les decimos que creemos que esto debe hacerse así. Nos pueden decir que no; por lo tanto, no están sujetos a mandato imperativo. Y si nos dicen que no, nos vamos. Esa es la verdad", señaló.

"Lo que dice la cuestión de confianza es 'Congreso, tú que normalmente discutes y deliberas, ahora lo que te digo es simplemente respóndeme: confías o no'. Está en manos del Congreso, no lo estamos imponiendo y lo que estamos diciendo es que es una herramienta tan fuerte pero tan constitucional, que, si el Congreso nos dice no, nosotros decimos 'muy bien, nos retiramos'", insistió.

Salvador del Solar, jefe del Gabinete Ministerial, en RPP Noticias. | Fuente: RPP Noticias

Haciendo un paralelo con el simulacro de sismo que se realizará este viernes, Salvador del Solar expresó que la cuestión de confianza planteada por el Gobierno representa "un acto de prevención contra el desastre de la corrupción". Asimismo, destacó que esta decisión anunciada por el presidente Martín Vizcarra está "absolutamente dentro de la Constitución".

"Le decimos ahora al Congreso 'ya no queremos que estos temas continúen en una simple deliberación, ahora queremos que se manifiesten para decir si confían en nuestras medidas que van a cambiar la realidad política del país o si rechazan estas medidas en contra de lo que el país quiere'", expresó.

Finalmente, el jefe del Gabinete Ministerial reconoció que el Gobierno "en ningún momento había pensado en la cuestión de confianza". Sin embargo, señaló que "una acumulación de puntos" en la actuación del Congreso marcó un punto de quiebre para que se decida optar por esta medida que inicialmente "nunca fue nuestro ánimo".

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA