Un programa periodístico mostró las declaraciones que brindó la mandataria Dina Boluarte ante la Fiscalía por la presunta omisión de funciones y abandono de cargo.
La presidenta Dina Boluarte responsabilizó a su extitular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, por la investigación que le abrió la Fiscalía en su contra debido a las cirugías que se realizó en el rostro. Así lo dio a conocer el dominical Punto Final.
El programa periodístico tuvo acceso a la declaración que brindó la mandataria ante el Ministerio Público en este caso que se le acusa por presunta omisión de funciones y abandono en el cargo en el 2023. Ahí, la presidenta reiteró que se operó por un tema de salud, ya que tenía el tabique desviado y los cornetes crecidos que la afectaban durante sus eventos públicos.
"Esta carpeta que se me ha abierto es porque el expremier Alberto Otárola fue citado al Congreso para que declare las denuncias que la ciudadana Yaziré le imputa. No entiendo la razón por la que el señor Otárola haya tocado el tema de un asunto personal, que es de carácter privado, como es mi salud. Situación que él conocía con suma anticipación", señaló la jefa del Estado.
Dina Boluarte también le dijo a los fiscales que el Ministerio Público era una "mesa de parte" de todo lo que publicaba cierto sector de la prensa.
"Lamento mucho que la Fiscalía se convierta en mesa de partes de lo que la prensa de manera irresponsable en su mayoría suelta la noticia y la Fiscalía tenga que abrir carpetas fiscales", expresó.
Abogado de Muriano niega versión de las firmas falsas
Julio César Mendoza, abogado de Patricia Muriano, manifestó en el reportaje que su patrocinada, exsecretaria de Dina Boluarte, nunca mencionó sobre supuestos decretos con firmas falsas de la mandataria y nunca le preguntaron acerca del tema.
"Ella nunca ha declarado sobre algún decreto supremo dentro de esta declaración del día 26. Además de que no es parte de los hechos investigados en esta carpeta fiscal", indicó.
Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, también negó que se haya falsificado la firma de su patrocinada en algún decreto.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia