Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Ejecutivo presentó demanda de inconstitucionalidad contra ley de ascensos en sector salud

Presidente Martín Vizcarra.
Presidente Martín Vizcarra. | Fuente: Andina

En conferencia de prensa el presidente Martín Vizcarra dijo que el Congreso "está tomando atribuciones que no le corresponden" con iniciativas que implican gasto público

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra confirmó este martes que el Poder Ejecutivo presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la ley de ascenso y nombramiento automático en sector salud.

El jefe de Estado advirtió que el Congreso de la República está asumiendo competencias que no le corresponde como en el caso de la norma mencionada ya que implica gasto público. 

Vizcarra informó que La demanda fue presentada en la víspera por el Ministerio de Justicia. 

El Pleno del Congreso aprobó la ley que regula los ascensos y nombramientos en el sector salud por insistencia el pasado 24 de agosto.

El último jueves, la ministra de Economía, María Antonieta Alva, adelantó en una entrevista en Nada está dicho de RPP, la intención del Ejecutivo de presentar la demanda ante el Tribunal Constitucional a través del Ministerio de Justicia. 

"Te confirmo esta noche que en Consejo de Ministros se ha tomado la decisión de iniciar la demanda de inconstitucionalidad. Se le ha encargado a la ministra de Justicia la responsabilidad de llevar adelante este proceso, ella, a su vez, le encargará al procurador”, dijo la titular del MEF. 

La norma aprobada

La norma que fue aprobada por insistencia el Congreso autoriza el proceso de ascenso automático excepcional por años de servicio para el personal del Ministerio de Salud, sus organismos públicos, gobiernos regionales y EsSalud.

De acuerdo con EsSalud, el costo anual de estos nombramientos sería de 1 100 millones de soles, lo cual se traduciría en una reducción de los ingresos para ese sector, por lo que para el final de 2020 habría un déficit de más de 2 500 millones de soles.

Además, esta norma afectaría a más de 11 millones de afiliados al sistema de salud, según indicó la presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli. Por su parte el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, sostuvo que dicha ley va en contra de la meritocracia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA