Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

PPK en mensaje a la Nación: "No voy a abdicar a mis responsabilidades como presidente"

El presidente Kuczynski fue presionado a responder con prontitud por la gran mayoría de parlamentarios.
El presidente Kuczynski fue presionado a responder con prontitud por la gran mayoría de parlamentarios. | Fuente: Flickr Presidencia

El presidente de la República anunció que pedirá a la Fiscalía levantar su secreto bancario y aseguró que no se dejará amedrentar por opositores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pedro Pablo Kuczynski  inició su mensaje a la nación a las 11:30 de la noche. En él, buscó aclarar los cuestionamientos de los congresistas que pidieron su renuncia y plantearon la vacancia presidencial.

“No tengo relación alguna con First Capital ni como socio ni como ejecutivo. Esa empresa es propiedad del señor Gerardo Sepúlveda. Sobre Westfield Capital y lo digo con toda claridad, sí es de mi propiedad, sin embargo, no fui administrador de la empresa cuando ocupé el cargo de Ministro de Gobierno”, dijo. 

El pasado miércoles, la comisión Lava Jato revelaba que Odebrecht le habría pagado US$ 782 mil a Westfield Capital, su empresa unipersonal, por concepto de asesoría entre 2004 y 2007. El problema central no era que Kuczynski haya prestado servicios de asesoría a la constructora brasileña, sino que lo hizo cuando ejercía un cargo de poder. Según el artículo 126 de la Constitución Política del Perú, un Ministro de Estado no puede participar de actividades lucrativas. 


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA