Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estas fueron las frases de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la Presidencia

PPK renunció un día antes de que el Congreso debata una moción para destituirlo por sus supuestos lazos con la empresa Odebrecht.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció este miércoles oficialmente su renuncia a la jefatura del Estado debido al "clima de ingobernabilidad" que, según dijo, afecta y "no permite avanzar" a su país.

En un vídeo grabado en el Palacio de Gobierno, en el que apareció escoltado por los ministros de Estado, el mandatario denunció la "grave distorsión del proceso político" causada por la difusión de vídeos y audios en las últimas horas que lo hacían "injustamente parecer como culpable de actos" en los que no había participado.

Enfatizó que, por ese motivo, "lo mejor para el país es que renuncie a la Presidencia".

Crisis política

Kuczynski, de 79 años, dejó el cargo en medio de la crisis causada por la difusión de vídeos y audios que muestran a sus aliados intentando comprar votos de congresistas opositores para evitar su destitución por sus presuntos vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.

El gobernante, quien anunció que ha enviado su carta de renuncia al Congreso, dijo que "no puede ser un escollo" para que su país "encuentre la senda de la unidad y la armonía que a mí me negaron".

"Habrá una transición constitucionalmente ordenada", remarcó en referencia a que la Constitución peruana establece que el cargo debe ser asumido por el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, quien actualmente es embajador peruano en Canadá. (Con información de Efe)

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA