Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Las medidas anunciadas por Villanueva en desarrollo y bienestar social

César Villanueva se presentó esta mañana ante el Pleno del Congreso. | Fuente: RPP

El jefe del Gabinete anunció la implementación de la ‘Alerta Amber’, para la búsqueda “sin demora y en tiempo real” de menores reportados como desaparecidos.

El jefe del Gabinete, César Villanueva, se presentó esta mañana ante el Pleno del Congreso, a fin de buscar el voto de confianza de las distintas bancadas. En su extenso discurso habló de varios temas, entre ellos las medidas en desarrollo social y bienestar de la población.

El ministro aseguró que un tema prioritario para el Gobierno es la protección de la niñez y de la mujer frente a todo tipo de violencia. “No podemos seguir aceptando que esa violencia, y ninguna otra, sea tolerada por nuestra sociedad y por nuestras entidades públicas”.

“Necesitamos una Policía comprometida con la sanción a toda manifestación de violencia. Necesitamos un Ministerio Público y un Poder Judicial conscientes de las consecuencias de sus decisiones para proteger a nuestras mujeres y niños”, sostuvo.

En ese sentido, el jefe del Gabinete adelantó que, de cara al 2121, “mejoraremos la cobertura, calidad, oportunidad y efectividad de los servicios de prevención, protección y atención a las víctimas, en especial a las afectadas por violencia sexual”.

Para tal fin, Villanueva anunció la implementación de 225 Centros de Emergencia Mujer con protocolos de atención diferenciada funcionando en comisarías. “De estos centros, 100 estarán funcionando al final de 2018. Asimismo, 100% de los distritos judiciales del país contará con una Unidad de Protección Especial y 40% de los gobiernos locales provinciales tendrá una DEMUNA acreditada para dictar medidas de protección en casos de riesgo”.

Asimismo, aseguró que, para los casos de desapariciones, el Gobierno implementará la estrategia ‘Alerta Amber’, “para la búsqueda sin demora y en tiempo real de niñas, niños y adolescentes que son denunciados como desaparecidos ante la Policía Nacional”.

“También desarrollaremos políticas claras en favor de las personas con discapacidad. Las escuelas serán accesibles para ellos en su infraestructura y también en sus contenidos. Velaremos por el desarrollo de sus capacidades formativas y técnicas, así como el cumplimiento de la cuota de empleo en el sector público y privado en alianza con los sectores del Ejecutivo, gobiernos regionales y locales”, sentenció.

Lucha contra la anemia

Villanueva cuestionó que, tras una década de bonanza económica, la anemia siga afectando la salud de los menores, “cortando sus oportunidades de desarrollo”.

“Por eso, una de nuestras principales metas en materia social es reducir drásticamente los niveles de prevalencia en niños menores de tres años y en mujeres gestantes. Nuestro compromiso es reducirla del 43% actual al 19% en el 2021”, mencionó.

El ministro aseguró que, antes del 28 de julio, cualquier padre de familia podrá acercarse al establecimiento de salud de su centro poblado para recibir el medicamento necesario para prevenir la anemia, sin costo alguno. “Ningún niño de 4 y 5 meses que se atienda en establecimientos de salud quedará sin suplementación preventiva”.

Reformas de salud

El jefe del Gabinete anunció la reestructuración del sistema de salud para convertirlo en uno de las Redes Integradas de Establecimientos de Salud. “El objetivo es acercar la atención a la población con una oferta articulada de servicios en función del territorio”, remarcó.

“De esta manera, se logrará priorizar la atención que recibe la mayor parte de los peruanos en los puestos y centros de salud. Antes de fin de año, La Libertad, Huancavelica, Loreto, San Martín y Lima Norte y Sur habrán implementado este nuevo sistema de redes”.

Esta reestructuración alcanzará también al Seguro Integral de Salud (SIS), que para fines de año pasará a tener dos modalidades de aseguramiento: el SIS subsidiado y el SIS contributivo.

“La combinación de ambos y otras modalidades de aseguramiento permitirán que el 97% de la población acceda al aseguramiento universal en el año 2021. Asimismo, continuaremos con el saneamiento de deudas pendientes de pago con el sistema público y privado”.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA