Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exministro Roberto Chiabra respaldó al nuevo titular de Defensa tras denuncia en su contra

Roberto Chiabra habla sobre el nuevo ministro de Defensa en el programa Nada Está Dicho en RPP Noticias. | Fuente: RPP

Sobre José Huerta pesa el cuestionamiento de adherirse a un acta que apoyaba la impunidad de militares durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro de Defensa durante el gobierno de Alejandro Toledo, Roberto Chiabra, respaldó este martes la designación de José Huerta Torres como ministro de esa misma cartera en el nuevo Gabiente Ministerial de Martín Vizcarra.

“Es un oficial destacadísimo, lleva muchos años trabajando en el ministerio de Defensa, condiciones tiene”, dijo en el programa Nada Está Dicho en RPP Noticias.

Además, minimizó el cuestionamiento que se hace al miembro del flamante Gabiente Ministerial, quien, según el exprocurador Ronald Gamarra, aparece en un video firmando la denominada “acta de sujeción” durante el gobierno de Alberto Fujimori.

El documento, suscrito por los mandos de las Fuerzas Armadas en marzo de 1999,  tenía como objetivo apoyar la inmunidad de militares que podrían verse involucrados en casos de violaciones de derechos humanos, como La Cantuta y Barrios Altos. José Huerta se desempeñaba como General de Brigada en ese entonces.

En opinión de Chiabra, el accionar de Huerta se habría fundamentado en la disciplina militar que “se basa en el respeto y la confianza en tu superior”, pues, según dijo, los agentes habrían sido convocados por mandos superiores para sumarse a la adhesión.

“El cuestionamiento no es tanto el contenido del acta, sino a la forma como se hizo la reunión y como se obligó a que los oficiales firmen… Lo que hay que cuestionar y sancionar es el abuso de autoridad porque fue un abuso a la dignidad a los oficiales hacerlos ir y filmarlos individualmente”, sentenció Chiabra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA