Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Gabinete Otárola: confianza en el Congreso, rechazo en Puno [COLUMNA]

| Fuente:

Aunque Alberto Otárola ha cumplido con éxito una exigencia de su función, no es seguro que la obtención de confianza impresione mucho a quienes reclaman responsabilidades políticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El gabinete de Alberto Otárola obtuvo anoche el voto de confianza que había solicitado al Congreso. El largo debate que precedió al voto giró sobre todo en torno a la violencia en Puno y otras regiones, así como en torno al uso de la fuerza desplegada por la Policía y el Ejército. Votaron a favor de la confianza 73 congresistas y 43 contra, mientras que seis se abstuvieron. Durante la sesión plenaria del Congreso, se supo que la Fiscal de la Nación ha iniciado una investigación preliminar contra la Presidenta Dina Boluarte, los ministros Alberto Otárola, Víctor Rojas y Jorge Chávez, así como el ex primer ministro Pedro Angulo. La Fiscalía señala que la investigación se orienta a “presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves cometidos durante las manifestaciones” del mes de diciembre y enero. Es probable que un buen porcentaje de congresistas que votaron a favor lo hayan hecho para dar una oportunidad a que el gabinete Otárola logre apaciguar el país, en vez de exponerse a las incertidumbres de la formación de un nuevo gabinete. Lo que no sabemos es cómo se tomará la confianza en las regiones en que se han acumulado los muertos, sobre todo Puno. No por casualidad la región puneña ha sido sometida a un régimen de toque de queda. Aunque Alberto Otárola ha cumplido con éxito una exigencia de su función, no es seguro que la obtención de confianza impresione mucho a quienes reclaman responsabilidades políticas. Sobre todo, porque la tasa de aprobación del Congreso es muy baja, con prescindencia del fin abrupto de la polarización con Pedro Castillo. Colmo de males, un desafortunado azar del calendario hizo coincidir el otorgamiento de la confianza con el rechazo de la inhabilitación del congresista Freddy Díaz, acusado de violación sexual a una trabajadora del Congreso.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA