Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Gobierno oficializó el término de funciones del embajador del Perú en México

Manuel Gerardo Talavera Espinar, embajador de Perú en México, durante una reunión con Andrés Manuel López Obrador en marzo de 2022.
Manuel Gerardo Talavera Espinar, embajador de Perú en México, durante una reunión con Andrés Manuel López Obrador en marzo de 2022. | Fuente: Facebook - Andres Manuel López Obrador.

La presidenta Dina Boluarte anunció la noche del viernes que se dispuso retirar al embajador peruano en México, Manuel Gerardo Talavera Espinar, tras las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, a quien acusa de "injerencia en asuntos internos" del Perú. 

El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, dio por terminadas las funciones del embajador en el Servicio Diplomático de la República, Manuel Gerardo Talavera Espinar, como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en los Estados Unidos Mexicanos.

Esta decisión se oficializa hoy a través de la Resolución Suprema 037-2023-RE, publicada en diario odicial El Peruano.

Asimismo, indica que la fecha de término de sus funciones será fijada mediante resolución ministerial, y dispone cancelar las cartas credenciales y los plenos poderes correspondientes.

Además, se le da las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación en el desempeño de sus funciones.

En la parte considerativa, refiere que esta decisión es conforme con la Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; la Ley del Servicio Diplomático de la República y su reglamento.

La resolución suprema cuenta con el refrendo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; y de la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi.

Anuncio de Dina Boluarte

En la víspera, en un mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció el retiro definitivo del embajador peruano en México.

"He dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador en los Estados Unidos Mexicanos, y de esta manera, las relaciones diplomáticas entre el Perú y México quedan formalmente a nivel de encargado de negocios", señaló en un pronunciamiento en Palacio de Gobierno.

La jefa de Estado expresó su rechazo enérgico a las expresiones formuladas el viernes por su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre asuntos internos del Perú y "los inaceptables cuestionamientos que de manera reiterada hace sobre el origen constitucional y democrático de su gobierno".

"El señor López ha decidido afectar las bicentenarias relaciones de respetuo mutuo, amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente al unido al Perú y México al privilegiar afinidades ideológicas en menoscabo de importantes procesos de integración que benefician a nuestros pueblos como la Alianza del Pacífico", sostuvo.

Las críticas de AMLO

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, volvió a señalar que Pedro Castillo fue destituido injustamente y violando la constitución peruana.

“Es una gran injusticia haberlo destituido de su cargo porque fue electo por el pueblo. Además, violaron la Constitución los conservadores del Perú que es una minoría. Desde que lo eligieron empezaron a hostigarlo, llevaba apenas un mes, dos meses y ya estaban pidiendo su destitución porque tuvieron que aceptar el resultado, que ganó un representante del pueblo, de los más pobres, de los indígenas. Hay, lamentablemente, mucho racismo y clasismo y muchos intereses creados en el Perú...”, comentó.

Por otro lado, el mandatario mexicano contó detalles de su reunión con Lilia Paredes, quien le ha pedido que no abandonen a su esposo.

“(Lilia Paredes) es un mujer humilde, buena, que vino a agradecerme lo que se hizo con ellos, a platicarme de sus hijos que ya están estudiando, su hija de 10 y su hijo de 14, estamos procurando que no les falte nada, de ayudarlos, está llena de sentimientos, pidiendo no abandonemos a su esposo”, declaró a la prensa.

La exprimera dama y sus dos hijos residen en México desde el 21 de diciembre luego que el gobierno de López Obrador le otorgó el asilo tras declararse la vacancia y la prisión preventiva contra Pedro Castillo Terrones por intentar dar un golpe de Estado.



Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA