Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno observó autógrafa de ley sobre límites al referéndum que aprobó el Congreso

La autógrafa de ley fue observada en el último día que tenía el Ejecutivo para hacerlo.
La autógrafa de ley fue observada en el último día que tenía el Ejecutivo para hacerlo. | Fuente: Presidencia Perú

La autógrafa fue observada pues desde el Gobierno del presidente Pedro Castillo consideraron que restringe de forma arbitraria el derecho al referéndum previsto en la Constitución. El documento fue regresado al Congreso en el último día que tenía el Ejecutivo para hacerlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno del presidente Pedro Castillo observó este jueves la autógrafa mediante la cual se establece que las reformas constitucionales sometidas a referéndum sean aprobadas previamente por el Congreso.

En un oficio remitido a la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, el Gobierno indica que entre los alcances de la autógrafa de ley observada se determina que “restringe arbitrariamente el derecho al referéndum previsto en la Constitución”.

También señalan que “vulnera principios constitucionales al establecer el tránsito obligatorio por un procedimiento de reforma constitucional para ejercer el derecho al referéndum”.

En esa línea, sostienen que el referéndum constituye un “derecho de carácter activo que conlleva a que los ciudadanos están investidos de derecho de provocar la ocurrencia de un referéndum con el objeto de hacer sentir su parecer en el ámbito de los asuntos públicos”.

El documento cuenta con la firma del presidente Pedro Castillo y la titular del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez.

La observación de esta autógrafa se da en el último día que tenía el Ejecutivo para devolverla al Congreso de la República.

Ley observada

El proyecto de ley fue aprobado en la comisión de Constitución del Congreso el pasado 26 de noviembre y luego el pleno del Congreso lo aprobó el pasado 16 de diciembre.

La autógrafa se plantea como una ley que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional regulados en los artículos 40 y 44 de la Ley 26300, Ley de derechos de participación y control ciudadano, los cuales quedan modificados de esta forma.

Artículo 40.- Improcedencia de referéndum

"No pueden someterse a referéndum las materias y normas a que se refiere el segundo párrafo del artículo 32 de la Constitución, ni aquellas que no se tramiten según el procedimiento establecido en el primer párrafo del artículo 206 de la Constitución Política".

Artículo 44.- Autoridad que convoca a referéndum

"La convocatoria a referéndum corresponde efectuarla a la autoridad electoral en plazo no mayor de cuatro meses después de acreditadas las respectivas iniciativas, salvo que se trate de una reforma constitucional, en cuyo caso es convocado por el presidente de la República, por disposición del Congreso, de conformidad con el procedimiento establecido en el primer párrafo del artículo 206 de la Constitución Política".

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA