El presidente del Consejo de Ministros también exhortó a las agrupaciones políticas a desempeñarse "con responsabilidad" y evitar "cualquier tipo de violencia, agresión o ataques personales".
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que desde el Gobierno se mantendrán "neutrales" con miras al proceso electoral del 2026, tras la convocatoria de la presidenta Dina Boluarte a Elecciones Generales para el 12 de abril del próximo año.
En un escenario mundial, en el que afirmó que "regímenes autoritarios" buscan perpetuarse en el poder "atropellando los derechos y las libertades ciudadanas", Adrianzén mencionó que los peruanos acudirán a las urnas "en unas elecciones limpias, transparentes y ordenadas".
"Para que ello ocurra, el Gobierno se ha comprometido a mantener absoluta neutralidad e imparcialidad durante el proceso electoral, así como a promover la plena transparencia de las elecciones para que los resultados de estas sean irrefutables y reflejen fielmente la voluntad popular expresada en las urnas", dijo el titular de la PCM en una columna de opinión en El Peruano.
En ese sentido, mencionó que los comicios del 2026 serán "decisivos", pues representan la oportunidad para el país de dejar atrás "el periodo de inestabilidad reciente", una situación que se agravó tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, que colocó al Perú "al borde del abismo".
"El Perú tenía que salir de este trance difícil, en paz, en diálogo y pleno ejercicio de los principios y valores que inspiran a la democracia (...) Pero, sobre todo, a través de elecciones libres, democráticas y con todas las garantías", refirió.
Garantizan seguridad durante proceso electoral
A fin de cumplir este objetivo, el jefe del gabinete ministerial afirmó que, desde el Ejecutivo, se han comprometido "a brindar todas las garantías del caso", para que tanto la ONPE, el JNE y el Reniec puedan cumplir sus funciones a cabalidad, "lo que implica la habilitación y entrega del presupuesto que se requiere para la organización y ejecución de los comicios generales".
Este compromiso -precisa Adrianzén- se extiende a garantizar la seguridad durante la campaña electoral, la jornada de elecciones, la proclamación de los resultados y la entrega del mando al nuevo o nueva gobernante.
"Confiamos en que las fuerzas políticas se desempeñarán durante este proceso con responsabilidad y una conducta cívica ejemplar, evitando cualquier tipo de violencia, agresión o ataques personales, privilegiando únicamente la razón de las ideas y, por sobre todo, el interés nacional", sostuvo.
Video recomendado
Comparte esta noticia