El ministro del Interior cuestionó al coronel en retiro luego de que este lo señalara como responsable de iniciar un proceso en su contra que evalúa los ascensos que obtuvo en la Policía Nacional.
El ministro del Interior Juan José Santiváñez, manifestó este lunes que "no responde a civiles" luego de que el coronel PNP en situación de retiro, Harvey Colchado, denunciara por la red social X que el Mininter pretenda "con leguleyadas" la revisión de un ascenso que obtuvo hace unos años.
"Yo soy el ministro del Interior y respondo a policías, yo no respondo los tuits de civiles. El señor es un civil, es un policía en condición de retiro que hoy es un civil en este momento", señaló en una entrevista al programa Prueba de fuego de RPP.
Santiváñez afirmó que la revisión de ascensos en el Mininter se da por una resolución del Tribunal Constitucional de 2022 en la cual se señala que todos los ascensos dictados en la Policía y Fuerzas Armadas por mandato judicial son ilegales. En ese sentido, afirmó que es el TC quien ha ordenado hacer esta inspección.
"El TC ha concluido que todos los ascensos dictados por mandato judicial son ilegales y dispuso que el Mininter así como el Mindef, haga un análisis de todos aquellos oficiales que habrían obtenido por mandato judicial ascensos, asignación de vacantes, de puestos y puntaje adicional", añadió el ministro.
Santiváñez enfatizó que Colchado lo acusa de esta medida iniciada por el Miniter debido a su "ignorancia" del tema o por querer "engañar a la población".
Colchado denuncia persecución del Gobierno
El coronel en retiro, Harvey Colchado, denunció en redes sociales que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, busca desacreditar su ascenso en inteligencia policial obtenido hace 27 años.
“El Ejecutivo y su abogado litigante Santivañez, en una maniobra desesperada, ahora pretenden con leguleyadas desacreditarme por un ascenso que obtuve con mérito hace 27 años en inteligencia policial. De frente les digo: podrían incluso quitarme el grado, pero jamás podrán arrebatarme la dignidad ni el coraje para seguir enfrentando la corrupción. Algo que usted, ministro, nunca podrá pregonar”, aseguró en su cuenta de X.
Colchado afirmó que las investigaciones en su contra y su pase al retiro se dan por rechazar ser parte de la presunta organización 'Los Waykis en la Sombra'.
𝐏𝐑𝐄𝐓𝐄𝐍𝐃𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐆𝐑𝐀𝐃𝐀𝐑𝐌𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐄𝐆𝐔𝐋𝐄𝐘𝐀𝐃𝐀𝐒, 𝐏𝐄𝐑𝐎 𝐋𝐀 𝐃𝐈𝐆𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐘 𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐑𝐀𝐉𝐄 𝐃𝐄 𝐄𝐍𝐅𝐑𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐔𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐉𝐀𝐌𝐀𝐒 𝐒𝐄 𝐃𝐄𝐆𝐑𝐀𝐃𝐀𝐍
— Harvey Colchado (@HarveyColchado) February 9, 2025
El Ejecutivo y su abogado litigante Santivañez, en una maniobra… pic.twitter.com/c6IHi8uUCB
Te recomendamos
Comparte esta noticia