Culmina la conferencia de prensa.
Mirtha Vásquez: "Quiero reafirmar que seguimos comprometidos con la reforma del sistema de transportes, no queremos generar ningún retroceso, pero sí queremos escuchar a todas las partes".
Mirtha Vásquez sobre voto de confianza: "Estamos optimistas ya que la mayoría de bancadas no tienen mayor cuestionamiento sobre situaciones de fondo de las políticas, sino más bien sobre la titularidad de algunos ministros".
Mirtha Vásquez sobre apoyo de las FFAA: "No significa que queramos militarizar la zona de Lima y Callao".
Mirtha Vásquez: "No puedo precisar (cuándo jurará el nuevo ministro), siempre pensamos que debe ser en las horas adecuadas para que la ciudadanía esté informada".
Mirtha Vásquez: "Nos encontramos evaluando una terna para que en las próximas horas podamos nombrar al nuevo ministro del Interior y esperamos llegar al Congreso ya habiendo resuelto este tema".
Rubén Ramírez: "Se está viendo la posibilidad de cambiar la matriz energética por energías más limpias".
Rubén Ramírez: "Estos 10 años son la última ventana para salvar el planeta y los estados deben hacer lo necesario para luchar contra el holocausto del planeta".
Pedro Francke: "Hasta octubre hemos tenido una ejecución pública que bate récords".
Pedro Francke: "Hemos presentado propuestas para reforzar los mecanismos de control de transferencia".
Pedro Francke: "Hemos planteado un conjunto de medidas para ajustar los plazos de las reclamaciones judiciales sobre deudas tributarias".
Mirtha Vásquez señala que el Consejo de Ministros aún no culmina.
Mirtha Vásquez: "Hemos firmado convenios para fortalecer mencanismos de cooperación con Bolivia en el tema energético, como obtener gas a bajo costo en zonas de frontera".
Mirtha Vásquez: "En estos días se cumple los 100 días de gobierno y el presidente hará un informe sobre ello el próximo miércoles en Ayacucho".
Mirtha Vásquez: "Hemos abordado con Minedu cómo garantizar que a marzo del próximo año tengamos las escuelas habilitadas para regresar a la presencialidad"
Comenzó la conferencia de prensa.
La jefa del Gabinete, Mirtha Vásquez, está acompañada del ministro de Economía, Pedro Francke, y del Ambiente, Rubén Ramírez.
En breve comenzará la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.
El Instituto Nacional de Salud (INS) advirtió que en los últimos días ha habido un aumento de casos de COVID-19 en las últimas semanas en Lima Metropolitana. El jefe de la institución, Víctor Suárez, indicó que son tres distritos que se encuentran en alerta: Cercado de Lima, San Juan de Lurigancho y Jesús María. Los casos corresponden a la variante delta.
La jefa de Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, junto a ministros de Estado, informarán a la ciudadanía sobre las decisiones adoptadas en el Consejo de Ministros para avanzar en la reactivación económica, el control de la pandemia y la paz social del país.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en