Buscar

Midis anuncia que “en los próximos días” el Ejecutivo emitirá un decreto supremo que creará nuevo programa de alimentación escolar

Leslie Urteaga durante una entrevista en RPP TV. | Fuente: RPP

La ministra Leslie Urteaga dijo que, una vez publicada la norma, su cartera contará con un plazo de “tres o cuatro meses” para implementar el programa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, informó que el Ejecutivo emitirá “en los próximos días” un decreto supremo para crear un nuevo programa nacional de alimentación escolar, en reemplazo de Wasi Mikuna.

Durante una entrevista en el programa Prueba de fuego, de RPP TV, la titular del Midis explicó que, una vez publicada la norma, su cartera contará con un plazo de “tres o cuatro meses” para implementar el programa.

Urteaga detalló que esta nueva iniciativa contará con un consejo directivo intersectorial, integrado por representantes de los ministerios de Salud, Educación, Producción, y Desarrollo Agrario y Riego; así como por el Colegio de Nutricionistas del Perú y asociaciones de padres de familia.

Uno de los principales cambios de esta política social será la incorporación de alimentos frescos en la dieta escolar. Además, se implementará un sistema de alerta temprana con mecanismos de supervisión reforzados.

“Ya no se trabajará con proveedores impedidos de contratar con el sector de Inclusión Social, ya sea por haber afectado la salud de los estudiantes o por haber presentado documentación falsa”. Pese a esas restricciones, algunos ”intentaron burlar el sistema”, advirtió la ministra.

En abril pasado, el Gobierno decidió extinguir el programa Wasi Mikuna, creado como reemplazo de Qali Warma, tras múltiples casos de intoxicación registrados en colegios de regiones como Piura, Áncash, Ucayali, Cajamarca, Junín y Loreto.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA