Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Cultura sobre inamovilidad social: "La medida busca cuidar la vida y la propiedad privada"

El ministro de Cultura apoyó la medida radical del gobierno para controlar las protestas
El ministro de Cultura apoyó la medida radical del gobierno para controlar las protestas | Fuente: Andina

Alejandro Salas defendió así el decreto del gobierno de inamovilidad social obligatoria para evitar más manifestaciones en el paro de transportistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, aseguró este martes que la orden de inamovilidad social obligatoria dictada por el gobierno de Pedro Castillo siempre fue para busca salvaguardar la vida de los ciudadanos y la propiedad privada.

Salas afirmó que esta es una disposición válida que se apoya en los artículos 118 y 137 de la Constitución Política, adoptada por el Consejo de Ministros y decretada por el jefe de Estado.

"La medida no es desproporcional, porque se busca cuidar y salvaguardar la vida del peruano o de la peruana, la propiedad privada, que entren a centros comerciales, que los rompan (...) eso no lo podemos permitir", señaló Alejandro Salas a la prensa.

El ministro sostuvo que la inamovilidad se anunció muy tarde porque se encontraban recabando los informes que les hacían llegar los titulares del Interior y Defensa referidos a temas de inteligencia, que son informes reservados. "Cuando hemos tenido toda la información a la mano, hemos adoptado esta medida constitucional", aseveró.

En otro momento, Salas Zegarra saludó además la reunión que sostendrán el presidente Castillo con algunos de sus ministros y la titular del Congreso, María del Carmen Alva, en el Palacio Legislativo, a fin de trabajar en soluciones frente a la situación que atraviesa el país.

"Consideramos que estos puentes de la democracia que tiende el Legislativo hoy 5 de abril al Poder Ejecutivo, demuestran que si podemos caminar y acercarnos con la finalidad de poder darle soluciones al país", sostuvo el ministro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA