Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministro Ugarte confirma que esta semana se comienza con la vacunación de adultos mayores de 80 años en San Juan de Lurigancho

Ugarte confirmó que esta semana se comenzará con la forma territorial de la vacunación, iniciando con la aplicación de dosis a los adultos mayores de 80 años que viven en San Juan de Lurigancho, el distrito del país con mayor concentración de casos.
Ugarte confirmó que esta semana se comenzará con la forma territorial de la vacunación, iniciando con la aplicación de dosis a los adultos mayores de 80 años que viven en San Juan de Lurigancho, el distrito del país con mayor concentración de casos. | Fuente: Andina

Óscar Ugarte, titular de la cartera de Salud, comentó a RPP Noticias que el padrón de vacunados del país está basado en información oficial del Reniec y que esta semana se comenzará con el modo territorial de la vacunación.

En conversación con Ampliación de Noticias de RPP Noticias, el ministro Óscar Ugarte confirmó que esta semana se comenzará con la forma territorial de la vacunación, iniciando con la aplicación de dosis a los adultos mayores de 80 años que viven en San Juan de Lurigancho, el distrito del país con mayor concentración de casos.

“El padrón de Reniec nos dice que hay 4 millones 150 mil adultos mayores en el país, aparte de 350 mil que están en el extranjero. Todos ellos tienen DNI, domicilio y, por lo tanto, están ubicados en determinados distritos. Esta semana, vamos a empezar esa experiencia de alcance territorial en San Juan de Lurigancho, porque ahí hay la mayor concentración de casos”, mencionó.

Agregó que “ahora vamos a comenzar con la forma territorial, que es la forma que permite incorporar a todos y nadie se va a quedar fuera, pero también haciendo el corte de 80 años”.

El ministro confirmó además que “vamos a indicar dónde va a ser la vacunación, el punto de referencia que hemos anunciado es utilizar la misma distribución que ONPE ha hecho para las elecciones”.

DOSIS COMPRADAS

El ministro de Salud Óscar Ugarte confirmó que hasta el momento el principal contingente de vacunación son las 20 millones dosis compradas a Pfizer.

“No se ha firmado aún con Sinopharm, por eso no se toma como cierto en fechas precisas. Si lo hacemos en el caso de Pfizer que es por 20 millones y hay cronograma hasta junio en forma creciente y por eso ese es el contingente principal de vacunación para este proceso y a eso le iremos sumando los otros. No solo Sinopharm es una posibilidad, sino también Covax Facility, AstraZeneca y otras vacunas que están en negociación como Gamaleya y Johnson&Johnson, entre otras a concretarse en el corto plazo”, resaltó.

“En el caso de Sinopharm no ha sido una firma por el total, como en el caso de Pfizer con un cronograma listo, sino que ha sido por un primer tramo: ese millón que llegó, ese se suscribió. Ahora está culminándose el proceso de suscripción para las siguientes dosis y ahí sí se tendrá un cronograma.

FASES DE VACUNACIÓN

Tomando como padrón de vacunación a la información de Reniec, el ministro Óscar Ugarte dijo que a los 24 millones de peruanos, que serán vacunados según el Plan de Inmunización contra la COVID-19, se les sumará los residentes que también deben ser vacunados.

“Se empezó por trabajadores de salud, luego se ha continuado con personal del Ejército y Fuerzas Armadas que están en primera línea, todos ellos están plenamente registrados. En el caso de los trabajadores de salud hay un porcentaje menor de profesionales independientes que no estaban registrados y eso ya se está resolviendo”, mencionó.

En el caso de los adultos mayores el padrón es Reniec, Óscar Ugarte contó que “la forma cómo llegar a ellos combina varias formas: uno, en el caso de EsSalud”.

“(Ellos) no están vacunando por su cuenta, están vacunando de acuerdo a lo que se le ha indicado. El corte que estamos haciendo en la priorización de los adultos mayores y que tienen ir siendo vacunados progresivamente según lleguen las vacunas ha permitido establecer que aparte de las formas institucionales se ha planteado que la forma progresiva es por mayor vulnerabilidad. Entonces, el primer corte se ha hecho de 80 años para arriba. Esto se está aplicando en todos los casos”, dijo.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA