Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 15 de junio | "Pues yo les digo que no juren en absoluto... A ustedes les basta decir “sí” o “no”. Lo que pasa de ahí viene del Maligno"
EP 664 • 12:25
Nutriagenda
EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer
EP 33 • 36:40
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09

Sunat cobró más de S/ 65 millones adicionales de deuda tributaria a Odebrecht

El dinero ya se encuentra en las arcas del fisco en el Banco de la Nación, indicó la Sunat,
El dinero ya se encuentra en las arcas del fisco en el Banco de la Nación, indicó la Sunat, | Fuente: Andina

La cifra fue depositada esta semana en las cuentas del fisco en el Banco de la Nación, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) cobró más de 65 millones de soles al grupo empresarial Odebrecht, cifra con la cual se eleva a más de 568 millones la deuda tributaria cancelada en lo que va de 2019.

La mencionada cifra, compuesta por siete millones de deuda exigible y 58 de tributos adelantados, fue depositada esta semana en las cuentas del fisco en el Banco de la Nación, informó la entidad recaudadora en un comunicado.

En abril pasado, Odebrecht pagó más de 434 millones de soles de su deuda en cobranza coactiva. Desde ese entonces, se efectuaron más de diez depósitos en lo que va del año hasta alcanzar, con el pago realizado esta semana, la cifra total de 568 millones.

En marzo del 2018, se promulgó la Ley N° 30737 para garantizar el pago de las deudas a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos.

La norma creó un Fideicomiso de Retención y Reparación (FIRR), fondo que sirve para el pago de la reparación civil y de las deudas tributarias exigibles coactivamente, así como de las deudas tributarias que se originen por la venta de proyectos o empresas.

El caso Telefónica

Como se recuerda, la Sunat informó esta semana que logró cobrarle S/ 218 millones a la empresa Telefónica del Perú por una deuda que se encontraba en litigio por más de una década.

La entidad indicó, en un comunicado, que la Corte Suprema le dio recientemente la razón en uno de los diversos procesos judiciales en curso contra la empresa española.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA