Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PCM facilita diálogo sobre límites territoriales entre Lima y Huarochirí

Autoridades y dirigentes de Lima y Huarochirí se reunieron este miércoles en la PCM.
Autoridades y dirigentes de Lima y Huarochirí se reunieron este miércoles en la PCM. | Fuente: PCM

La Presidencia del Consejo de Ministros se pronunció a favor de buscar un acuerdo consensuado entre ambas jurisdicciones, en lugar de que se decida a través de una consulta vecinal. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidencia del Consejo de Ministros informó que se reunió con las autoridades y dirigentes de las provincias de Lima y Huarochirí para continuar el proceso de saneamiento de límites entre los distritos de San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica (Lima) y San Antonio (Huarochirí).

Al encuentro asistieron el Gobernador Regional de Lima, Ricardo Chavarría, la alcaldesa provincial de Huarochirí, Eveling Feliciano Ordoñez y la alcaldesa distrital de San Antonio, Marisol Ordóñez Gutiérrez.

La Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT) de la PCM retomó las reuniones sobre este caso desde inicios de este año con las autoridades recién electas, con el objetivo de llegar a acuerdos para solucionar el problema de límites en el menor tiempo posible.

Búsqueda de consensos

La PCM recordó que autoridades y pobladores de la Municipalidad Provincial de Huarochirí y la Municipalidad Distrital de San Antonio, se movilizaron con la finalidad de solicitar que la controversia territorial se resuelva a través de una consulta vecinal. Sin embargo, indicó que si bien este mecanismo es considerado en la Ley de Demarcación y Organización Territorial, recomienda una solución consensuada.  

Según la PCM, la implementación de una consulta vecinal "podría involucrar la ejecución de procesos largos y complejos" y por eso apuestan por la búsqueda del consenso "en tanto pueda obtenerse una respuesta al problema más inmediato y en la que ambas partes son responsables".

Sobre el presupuesto

En cuanto al reclamo presupuestal, este se encuentra ligado a los resultados del último Censo de Población y Vivienda de 2017, en el que el distrito de San Antonio (Huarochirí) cuenta con 912 habitantes (las cifras del censo 2007 y 2015 fueron de 4,516 y 5,469, respectivamente), lo que ha significado un recorte en la asignación del Fondo de Compensación Municipal – FONCOMUN por parte del Ministerio de Economía y Finanzas.

A la fecha, el Gobierno Regional de Lima ha solicitado al INEI la explicación de dichas variaciones, respuesta que sigue pendiente. Para ir avanzando con este tema, la PCM convocará a una reunión de trabajo para revisar las cifras del Censo 2017 sobre el distrito de San Antonio (Huarochirí).

Al finalizar el encuentro, los asistentes acordaron que la PCM convocará, el próximo viernes 23 de agosto, al Gobierno Regional de Lima y a la Municipalidad Metropolitana de Lima, a una única reunión de coordinación respecto al tratamiento de los límites territoriales que son materia de la controversia.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA