En entrevista con RPP Noticias, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Pedro Francke, indicó que esta semana mantendrá reuniones con representantes de las pequeñas empresas para buscar soluciones para cada sector.
En entrevista con RPP Noticias, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, se mostró optimista respecto a la proyección de crecimiento económico del país. "Nosotros mantenemos una proyección de crecimiento económico este año del 10%", manifestó.
"Hay que mantener una economía de mercado,una promoción de la inversión privada y una facilidad financiera que permita a las empresas crecer", añadió el titular del MEF.
Por otro lado, informó que este martes tendrá reuniones con dirigentes de gremios empresariales, no solo para restablecer la confianza, sino también para "identificar y solucionar problemas". "Hay varios cambios sustanciales que tiene que hacer este Gobierno. Empleo es nuestra prioridad esencial en el Ministerio de Economía y Finanzas", precisó el ministro.
De igual manera, mantendrá reuniones con representantes de las pequeñas empresas para establecer medidas que ayuden a impulsarlas. "Yo pienso que hay que hacer algunos cambios en la parte tributaria para mejorar los incentivos en este terreno. Vamos a ver cómo dialogamos con el Congreso al respecto".
Pedro Francke indicó además en RPP Noticias que se ampliará el presupuesto para el sector Salud debido a la pandemia de la COVID-19. "El viernes estaba el equipo del Ministerio de Salud discutiendo lo que se necesita de adicional de presupuesto para los meses que quedan: 2 600 millones de soles. Estamos mirando los últimos detalles, pero más o menos algo así se va a aprobar de presupuesto adicional para lo que queda de este año".
Por otro lado, consideró que el mensaje presidencial que dio Pedro Castillo el 28 de julio fue "bastante claro en señalar un rumbo de economía de mercado, en respetar el buen funcionamiento de mercado, la propiedad privada y también en señalar cambios y políticas esenciales en la orientación económica".
Por último, el titular del MEF descartó un control de precios ante el aumento de costos de algunos productos básicos. "Nuestra alternativa es distinta y lo vamos a anunciar esta semana", sostuvo.
Comparte esta noticia