Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ana Neyra: Sentimos que el retiro de fondos de la ONP "puede hipotecar el futuro del país"

Ana Neyra, ministra de Justicia. | Fuente: Foto: Minjus / Video: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, la ministra de Justicia señaló que en la reunión con el presidente del Congreso, el Ejecutivo expresó su preocupación por la propuesta del Congreso, la cual alertó que podría "afectar la estabilidad económica y principios de la Constitución".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Justicia, Ana Neyra, señaló que la reunión que sostuvo con el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, y el titular del Congreso, Manuel Merino, fue para expresarle la preocupación del Ejecutivo por el proyecto de retiro de fondos de la ONP, la cual consideró que "puede hipotecar el futuro del país, que puede afectar la estabilidad económica y que afecta principios de la Constitución, incluyendo el derecho a la pensión".

En su condición de asesora jurídica del Gobierno, la ministra detalló que, durante este encuentro en el que también participó la ministra de Economía, María Antonieta Alva, los representantes del Ejecutivo explicaron la propuesta al Congreso para otorgar un bono a los pensionistas de las ONP y evitar así que puedan retirar hasta un 100% de sus aportes, la cual esperan que sea acogida por las diferentes bancadas en el Parlamento.

La ministra insistió en que, de prosperar esta iniciativa parlamentaria, se podría exceder la capacidad de gasto del Estado, además de afectar el derecho a la pensión previsto en la Constitución. Asimismo, Neyra consideró que la preocupación del Congreso sobre la situación de los pensionistas es "genuina" y es compartida por el Ejecutiva; no obstante, se mostró en contra de la forma en la que están abordando esta problemática.

"Esto no es como una cuenta de banco que tengo mi cuenta individual. Las personas de la ONP aportan a un fondo que financia a quienes son pensionistas en este momento. Hay pensionistas que han expresado su preocupación porque piensan que este fondo puede quedarse desfinanciado. Ponen en riesgo algo que es intangible que es la pensión. Estamos poniendo a peruanos contra otros peruanos", señaló.

La ministra de Justicia coincidió con el Congreso en la necesidad de una reforma del sistema de pensiones, manifestada en una propuesta presentada por el Ejecutivo -a través del presidente Martín Vizcarra- para conformar una comisión. Sin embargo, insistió en la necesidad de abordar este tema "de forma integral" que beneficie a todos los peruanos.

Finalmente, Neyra saludó el gesto del Congreso de haber escuchado la preocupación de los ministros y que, tras esto, se decidiera suspender el Pleno Virtual para convocar a una Junta de Portavoces. En ese sentido, dijo esperar que se genere un mayor debate sobre este tema cuando se reaunude la sesión la próxima semana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA