Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Peritaje de parte concluye que Dina Boluarte no habría firmado decreto supremo tras someterse a cirugía estética

Dina Boluarte gobierna el país desde diciembre de 2022.
Dina Boluarte gobierna el país desde diciembre de 2022. | Fuente: Presidencia Perú

Según peritaje, la misma persona que habría falsificado la firma en el decreto supremo también habría rubricado una carta del 3 de abril que remitió la presidenta Dina Boluarte al médico Mario Cabani.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El médico cirujano Mario Cabani, que realizó procedimientos estéticos a la presidenta de la República, Dina Boluarte, en su clínica en junio de 2023, denunció días atrás haber recibido amenazas y amedrentamientos por parte de la mandataria. 

A través de una carta notarial remitida el 10 de junio, Cabani solicita a la jefa del Estado —que viene siendo investigada por la presunta comisión de los delitos de abandono de cargo y omisión de actos funcionales a raíz de este caso— cesar con las presiones, reconocer las cirugías y su internamiento hospitalario.

"Se le emplaza para que cese de pretender indebidamente desconocer la realidad sobre el tiempo de hospitalización donde usted estuvo internada en nuestra sede institucional desde la fecha 28 de junio del 2023 hasta el 30 de junio del 2023 a horas 6:00 a. m.", se lee en la misiva.

Sin embargo, el 29 de junio la mandataria Boluarte Zegarra figura como firmante de un decreto supremo emitido por el Ejecutivo. “No entendemos el poder del desdoblamiento en dos lugares, ya que aseveramos que estuvo internada en nuestra clínica todo el 29 de junio hasta el 30 de junio del 2023 y a la vez junto con sus ministros firmaron el día 29 una resolución que se expidió el mismo día en sede de gobierno”, señaló Cabani en la carta.

Peritaje de firmas

El dominical Cuarto Poder dio cuenta que la Clínica Cabani encargó un peritaje grafotécnico al especialista Julio Alfredo Espejo Quevedo, titulado por el Instituto de Criminalística de la Policía Nacional del Perú (PNP), para determinar si las firmas en tres cartas enviadas por la presidenta al profesional de la salud, así como en el mencionado decreto supremo, son auténticas.

Para esta labor, la pericia diseccionó la rúbrica auténtica de la mandataria contenida en su declaración ante la Fiscalía de la Nación del 13 de enero de 2025 y las firmas de las cartas remitidas a la Clínica Cabani. 

El informe pericial, de 66 páginas y fechado el 13 de junio de 2025, concluye que dos de las firmas atribuidas a Dina Boluarte no provienen de su puño gráfico. Una de ellas aparece en una carta con fecha de recepción 3 de abril de 2025, y otra en el Decreto Supremo N.º 017-2023-SA, que modifica el manual de advertencias publicitarias, supuestamente firmado por Boluarte mientras estaba hospitalizada.

“En forma y en características grafointrínsecas son disímiles, no son iguales”, dijo Espejo Quevedo al programa periodístico.  
De acuerdo con el perito, la misma persona que habría falsificado la firma en el decreto supremo también habría suscrito la carta del 3 de abril.

En cambio, otras dos cartas —con fechas 18 de marzo y 16 de mayo de este año— sí habrían sido firmadas por Boluarte

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP194 | INFORMES | Elecciones 2026: Grupo RPP firma pacto para impulsar el voto informado de los jóvenes

Dieciséis empresas públicas y privadas forman parte del “Pacto por la Juventud Ciudadana”, una iniciativa promovida por IPAE Acción Empresarial de la que el Grupo RPP es parte, para promover un voto informado en los jóvenes con miras a las próximas elecciones. Escuchemos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA