Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PPK: "La frontera con Chile está delimitada en el tratado de 1929"

RPP Noticias estuvo presente en la llegada de PPK a Santiago de Chile. | Fuente: RPP

El mandatario peruano llegó a Santiago esta tarde para cumplir con una visita oficial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pedro Pablo Kuczynski ha llegado a Chile en su primera visita como presidente al país vecino y ha ratificado la voluntad de su gobierno para fortalecer la colaboración bilateral. Llegó a bordo del avión presidencial sobre las 3:40 de la tarde (hora peruana) y fue recibido por el canciller de ese país, Heraldo Muñoz, informó el enviado especial de RPP Noticias, Jesús Verde.

Respecto a los asuntos fronterizos, precisó que ya quedaron solucionados por la sentencia emitida por la Corte Internacional de Justicia de La Haya en enero de 2014 y que abordó una demanda presentada por Perú respecto al límite marítimo entre ambos países. "La frontera está delimitada en el tratado de 1929 y ahí está, esos son temas para discusiones entre diplomáticos", comentó.

Sobre los más de 140,000 peruanos que residen actualmente en ese país dijo: "Espero conversar con la presidenta (Michelle) Bachelet sobre la colaboración económica y comercial, la interconexión eléctrica, el tren entre Tacna y Arica y las visas para los que vienen a trabajar aquí". Al respecto, Kuczynski anticipó que le gustaría que en Chile los trabajadores peruanos tuvieran un tratamiento parecido al que reciben los del Mercosur, el bloque económico del que Chile es miembro asociado.

"No sé si se puede hacer eso, pero vamos a conversarlo", agregó el mandatario peruano, cuya visita a Chile concluirá el próximo miércoles, tras reunirse con la presidenta Bachelet, firmar diversos acuerdos y pronunciar sendas conferencias ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y un importante foro empresarial.

Estrechar lazos. El presidente aseguró que, pese al contexto financiero internacional, hay buenas noticias para Perú y Chile debido a que "el precio de los metales está mejorando". Pidió que la colaboración entre las naciones sudamericanas se fortalezca ante los "vientos proteccionistas" que caracterizarán a los nuevos gobiernos como el de Donald Trump, en Estados Unidos, principal socio de distintas naciones de este hemisferio. 

"Tenemos la interconexión eléctrica, el tren entre Tacna y Arica, las visas de los que vienen a trabajar aquí (a Chile), así como la colaboración económica y comercial", dijo.

Es la primera vez que Perú y Chile tienen un Gabinete Binacional. PPK participará esta noche de una cena que es organizada por el Consejo Chileno de Relaciones Internacionales.

Al presidente PPK lo recibió en Santiago el canciller chileno Heraldo Muñoz.
Al presidente PPK lo recibió en Santiago el canciller chileno Heraldo Muñoz. | Fuente: Andina
Será el primer gabinete Binacional entre Perú y Chile.
Será el primer gabinete Binacional entre Perú y Chile. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA