Dina Boluarte: "Daremos cuenta cada dos meses para que podamos todos estar enterados de que el manejo económico es responsable y de lucha contra la corrupción"
Dina Boluarte: "Lamento mucho el fallecimiento de la persona fallecida en Apurímac y envío mis condolencias a la familia (...) Muchas protestas seguro son justas (...), pero no mezclemos con una agenda política que no nos lleva a ningún puerto (...) Déjennos trabajar en calma, reflexionen. La violencia no puede ser el pan de cada día"

Dina Boluarte: "En las manifestaciones de protesta (...) han visto que no son pacíficas. Salen con palos, huaracas, piedras (...) Sin embargo, si ha habido excesos, lo lamentamos mucho (...) También hay policías heridos de gravedad (...) Si ha habido excesos de parte de la Policía, lamentamos esos excesos. Las detenciones ilegales seguro se dan en el marco de los enfrentamientos (...) No todos marchan de manera pacífica, están saliendo a generar caos y terror"
Vicente Romero: "Es un grupo minoritario (en Puno). Debemos ser firmes, debemos poner orden e invoco a los pobladores de Puno a consensuar"
Jorge Chávez Cresta: "Respecto a Mazocruz, inmediatamente, en el marco legal de que el orden interno está a cargo de las FF.AA., se ha dispuesto el reforzamiento de dicha comisaría (...) No se puede aceptar que existan territorios liberados (...) Se ha reforzado con 4 patrullas del Ejército para arribar a la tranquilidad"
Dina Boluarte: "Respecto al adelanto de elecciones, llamo a los congresistas y especialmente a la Comisión de Constitución (...), son ellos los que tienen que resolver. Nosotros continuaremos gobernando (...) Han escuchado en cada sector, cuánto hemos avanzado en este tiempod e Gobierno. Seguiremos avanzando y gobernando"
Dina Boluarte: "En Puno están asustados por la presión de este grupo violentista. Pero ya nos hemos reunido con algunos alcaldes de esa región. Ya ha entrado el Ejército para poner orden y el principio de autoridad (...) Esta violencia radicalizada no está ayudando a los pobladores, son millones que se están perdiendo diariamente en Puno"

Dina Boluarte: "En la responsabilidad de respetar la democracia, desde el Ejecutivo hemos presentado dos proyectos de ley para adelanto de elecciones (...) Llamo al Congreso, en su rol de primer poder del Estado, a mirar con responsabilidad lo que las personas y las calles exigen (...) Desde el Ejecutivo no tenemos intención de aferrarnos al cargo"
Dina Boluarte: "Llamamos a la reflexión a ese grupo minúsculo que (...) asusta la venida de turistas al Perú (...) El sector Turismo está llamando al apoyo del Gobierno (...) Las personas que tengan agenda política vengan a conversar (...) No generemos el caos, no nos vamos a detener frente a la violencia"

Dina Boluarte: "Como ustedes han visto (...) hemos estado gestionando y gobernando. Sin embargo, llamo a la reflexión al grupo minoritario que sigue convocando a marchas (...) cuya agenda no es lo que hemos tratado en esta conferencia (...) Están presentando una agenda política que deben dejar para momentos de campaña política"
Inicia la ronda de preguntas de la prensa a la presidenta Dina Boluarte

Toma la palabra el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini

Toma la palabra la ministra de Cultura, Leslie Urteaga

Toma la palabra la ministra del Ambiente, Albina Ruiz

Toma la palabra la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino

Toma la palabra la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar

Toma la palabra la ministra de Transportes, Paola Lazarte

Toma la palabra el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera

Toma la palabra el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Helguero

Toma la palabra el ministro de la Producción, Raúl Pérez

Toma la palabra el ministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén
"Hemos evitado 46 brotes de gripe aviar hasta el momento"

Toma la palabra la titular del Midagri, Nelly Paredes
"El Hospital Goyeneche, declarado patrimonio cultural, está inundado. Ya estamos interviniendo, mejorando los servicios de salud"
"Hasta el momento, tenemos 7 hospitales destrabados que han iniciado sus obras"
"274 mil personas ya han recibido la vacuna bivalente, entre personal de salud y adultos mayores de 60 años"
"Hemos respondido a la crisis, salvando vidas, cumpliendo con las referencias de nuestros pacientes para que sean atendidos oportunamente"

Toma la palabra la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez
"Está en proceso el decreto supremo que establece el nuevo importe que beneficiará a 500 mil docentes aproximadamente. También se encuentra en etapa de finalización el proyecto de incremento salarial al personal administrativo"
"Para garantizar la conectividad de las escuelas, hemos dispuesto el mantenimiento de casi 2 mil antenas satelitales para beneficiar a las instituciones educativas"

Toma la palabra el ministro de Educación, Manuel Becerra

Toma la palabra el ministro de Justicia, José Tello
"Sobre el sextuple homicidio calificado en San Miguel, ya tenemos detenida a una persona y se ha dado prisión preventiva a dos involucrados más"
"Se ha detenido a 743 personas que han participado en las protestas y han causado daños a la propiedad pública y privada. Además se ha sostenido reuniones con representantes de organizaciones internacionales de Derechos Humanos"

Toma la palabra el ministro del Interior, Vicente Romero
"A pesar de todos los problemas, el Perú sigue siendo el ave fénix de la región (...) Continuaremos garantizando la reactivación"
"Estamos concentrados en dar impulso al desarrollo de proyectos de inversión privada (...) Hemos destrabado proyectos que tendrán un impacto enorme en los sectores productivos"

Toma la palabra el ministro de Economía, Álex Contreras
"Hemos consolidado la presencia del Perú en el continente antártico con la campaña Antar 29 (...) Se ha desplazado presencia peruana para consolidar su presencia activa y permanente en la Antártida"
"Hemos fortalecido el desarrollo de la industria militar que contribuye a la reactivación de las mypes manufactureras"
"La prioridad de este Gobierno es la vida, por lo tanto, todos los medios y acciones no van a escatimar ningun esfuerzo para salvar a cualquier compatriota que necesite ser trasladado de emergencia"
"Hemos garantizado la protección de nuestros activos críticos e infraestructura estratégica"

Toma la palabra el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta
"Hemos ratificado la confianza renovada de nuestros socios comerciales (...) para las inversiones y el comercio"
"A nivel bilateral hemos ratificado el principio de no injerencia en los asuntos internos de nuestro país. Hemos conseguido el apoyo de nuestros principales aliados internacionales"

Toma la palabra la canciller Ana Cecilia Gervasi
"Tenemos el compromiso de la PCM, en medir las metas, elevarlas a consideración de la presidenta y dar información del trabajo concreto de estos sectores"
"En enero del 2023, la ejecución presupuestal ha sido de 93% a enero del 2022"
"Respecto de enero del 2022, la ejecución presupuestal de la PCM ha crecido en 90% y respecto a enero del 2021, el aumento ha sido de 300%"
"Ahora parecen superarse las etapas más violentas de este proceso que hemos atravesado (...) Seguimos en diálogo abierto con autoridades. Venimos trabajando en 8 mesas de diálogo de paz y gobernabilidad (...) y las seguiremos instalando en las diversas regiones del país"

La presidenta cede la palabra al premier Alberto Otárola
"No nos merecemos, luego de haber salido de los años 80 y 90, seguir desangrándonos más. Nos ha costado salir de esa historia sangrienta (...) Está en los peruanos fortalecer la democracia y nuestras instituciones"
"La Comisión de Reorganización del Despacho Presidencial presentó su informe con medidas concretas (...) Se aplicará el retorno a la meritocracia, pero, sobre todo, la lucha contra la corrupción".
"En el Ministerio de Producción, se ha aprobado un bono de 500 soles, por primera vez, para los hermanos de la pesca artesanal"
"En Educación, se ha contratado 100 mil docentes para garantizar el buen inicio del año escolar (...) Es responsabilidad de la ciudadanía que garanticemos este buen inicio del año escolar para que no sea frustrado por algunas organizaciones menores que están buscando la violencia"
"También nos hemos reunido con gremios empresariales y trabajadores con el fin de abordar la agenda de cada región, pero también de la paz y el desarrollo del pais"
"Podemos decir que empezamos rompiendo la tradición de los 100 días para rendir cuentas al pueblo peruano. En el tema de la paz social no nos hemos detenido un solo día en reuniones constantes con diversos sectores de la ciudadanía entre gobernadores, alcaldes provinciales, distritales (...) a nivel nacional"
La presidenta de la república, Dina Boluarte, da inicio a la conferencia de prensa donde dará información sobre los avances de su gestión a poco más de dos meses de asumir el cargo
La Policía de la región Apurímac confirmó la muerte de un ciudadano durante las manifestaciones realizadas ayer, jueves.
La víctima fue identificada como Denilson Huaraca Vilchez, quien fue herido en la provincia de Aymaraes.

Periodistas de distintos medios de comunicación ya se encuentran en la sede del Palacio de Gobierno. Se informa que solo se recibirán 5 preguntas a la presidenta Dina Boluarte y al Gabinete ministerial
Según la Diresa Puno, el día de ayer, durante los enfrentamientos en el aeropuerto de Juliaca entre los manifestantes y las fuerzas del orden, se registró 23 heridos, de los cuales 9 fueron internados en el Hospital Carlos Monge Medrano.

La jefa de Estado brinda la conferencia de prensa un día después de que la CGTP, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil y otras organizaciones sociales en 13 regiones del país, además de Lima Metropolitana, realizara una nueva jornada de protestas en exigencia de su renuncia al cargo y la convocatoria a elecciones generales adelantadas.
#AgendaPresidencial
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) February 10, 2023
La presidenta de la república, Dina Boluarte, acompañada de los titulares del gabinete ministerial, brindará una conferencia de prensa donde expondrá el avance de gestión. pic.twitter.com/FwTzexEQ2C
La conferencia de prensa se anunció durante la mañana de hoy, viernes, a través de las redes sociales de la presidencia.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció ayer, desde Ica, que la jefa de Estado daría una conferencia de prensa hoy al mediodía en la que explicaría los logros del Gobierno tras dos meses de gestión
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en