El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, aseguró que ese número se reducirá en los próximos días mientras se siga retirando el agua estancada.
El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, informó este miércoles sobre las restricciones de electricidad en las localidades de Piura afectadas por el Fenómeno El Niño Costero. El funcionario dijo que son 23 mil las casas que permanecen sin servicio de luz en Castilla, Catacaos y otras zonas bajas de la región norteña.
“Hasta ayer en la mañana había alrededor de 40 mil suministros sin energía eléctrica. El reporte de hoy a las seis de la mañana es que ese número se ha reducido a 23 mil. Sin embargo, ese es todavía un número bastante alto”, dijo en diálogo con RPP Noticias.
Dificultades. De momento, el servicio está restringido por las inundaciones que se concentran con mayor intensidad en las zonas bajas. Así lo explicó Tamayo en la edición matinal del programa Central de Informaciones.
“Piura tiene una característica geográfica particular: el terreno no es absolutamente uniforme, sino que hay depresiones y zonas bajas. Por lo tanto, el agua de las inundaciones llega y permanece en esas zonas bajas. El esfuerzo que se tiene que hacer es primero evacuar a la población. Luego, para restablecer la electricidad hay que sacar esa agua y eso va a tomar probablemente algunos días”, declaró.
Situación en Huarmey. También precisó que la zona de Huarmey, en Áncash, tiene el servicio restablecido en un 90%. Sin embargo, reconoció que esto demoró varios días en resolverse.
“La situación en Huarmey fue complicada porque no se pudo evacuar el agua en unos cuatro o cinco días y eso retrasó el restablecimiento de energía. En la medida que el MTC y la Marina retiró el agua, hoy tenemos el servicio repuesto con servicios electrógenos de gran tamaño”. Además, advirtió que algunas viviendas cercanas al hospital inundado pueden tener algunas restricciones por consecuencia del agua estancada en esa zona baja.


Video recomendado
Comparte esta noticia