Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Valakivi: “Tema de ascensos se politiza para buscar notoriedad”

Valakivi dijo que los ascensos fueron realizados de forma transparente, legal y auditable.
Valakivi dijo que los ascensos fueron realizados de forma transparente, legal y auditable. | Fuente: Andina

El funcionario sostuvo que se cumplió el mismo marco legal de años anteriores y no hubo ningún tipo de excepción para favorecer a alguien.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ascensos en el Ejército Peruano fueron realizados de forma transparente, legal y auditable, ratificó hoy el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, al considerar que el tema relativo a este proceso ha sido politizado por quienes buscar tener algún tipo de notoriedad.

Indicó que, si bien hubo cuatro ascensos a generales de división en la promoción 1984, del presidente Ollanta Humala, también se ascendió a oficiales de la Marina y la Fuerza Aérea, pero en estos dos últimos no hubo cuestionamientos, pese a ser un proceso de similares características.

El funcionario sostuvo que se cumplió el mismo marco legal de años anteriores y no hubo ningún tipo de excepción para favorecer a alguien, por lo que criticó que se cuestione el proceso de ascensos en el Ejército, solo porque el Mandatario formó parte de esa promoción.

Valakivi agregó que en cuanto a los ascensos en los tres institutos castrenses se ha respetado de manera estricta el marco legal vigente desde hace al menos cinco años, sin haberse modificado alguna norma para favorecer o perjudicar a nadie.

“Se politiza definitivamente este proceso (...) No sé por qué las críticas. Son temas que se politizan. Seguramente por eso aprovechan para tener cierta notoriedad, pero todo es transparente, legal y auditable, como lo he reiterado en más de una oportunidad”, manifestó.

El titular de Defensa, aprovechó la ocasión para rechazar las versiones respecto a que se buscaría utilizar al Ejército Peruano para favorecer la campaña nacionalista rumbo a los comicios del años 2016, argumento que es inadecuado, injusto y hasta “jalado de los pelos”.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA