Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro del Interior recibe apoyo de 35 alcaldes que cuestionan moción de censura en su contra

Vicente Romero ha pasado por tres pliegos interpelatorios en el Congreso
Vicente Romero ha pasado por tres pliegos interpelatorios en el Congreso | Fuente: Andina

Los burgomaestres de Lima y Callao aseguran que una salida del ministro Vicente Romero no solucionará el problema de la inseguridad ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Vicente Romero, recibió este domingo el apoyo de 35 alcaldes que cuestionaron la moción de censura presentada en su contra por diversas bancadas en el Congreso.

Los burgomaestres consideraron importante el trabajo parlamentario de cuestionar y debatir la problemática de la inseguridad ciudadana en nuestro país, pero no ven como solución un cambio de ministro. 

“Censurar al Ministro no resolverá la problemática tan aguda en inseguridad ciudadana que por falta de una estrategia sostenida en el tiempo nos ha llevado a una inestabilidad en el sector interior”, indicaron en un comunicado a favor de Vicente Romero.

Los alcaldes exhortaron a los congresistas para que escuchen sus opiniones sobre este tema para conseguir un trabajo conjunto antes de seguir adelante con la censura.

“La estabilidad de la gestión del Ministro Vicente Romero ha sido clave para consolidar los avances logrados en seguridad ciudadana. Cualquier intento de censura amenaza con desestabilizar los resultados alcanzados”, agregaron.

Los alcaldes de Lima, Rafael López Aliaga; y del Callao, Pedro Spadaro; así como los de San Miguel, Magdalena del Mar, La Perla, Carmen de La Legua, Ventanilla, Mi Perú, Bellavista y La Punta, firman el comunicado.

También apoyan los alcaldes de Cieneguilla, Barranco, Pueblo Libre, Breña, Pachacamac, La Molina, Miraflores, Surco, San Martín de Porres, Jesús María, Chorrillos, El Agustino, Independencia, San Isidro, Ancón, Santa Rosa, Surquillo, Santa Anita, San Borja y Chaclacayo.

Los burgomaestres de Sullana (Piura), Barranca (Lima), Chiclayo, San Marcos (Áncash) y Casa Grande (Trujillo) también se encuentran en el comunicado.

Índice delictivo se redujo

Vicente Romero, ministro del Interior, comentó en una entrevista a 'Enfoque de los Sábados' de RPP que el índice delictivo en los distritos con el estado de emergencia se ha reducido.

Con relación al estado de emergencia declarado en once distritos del país, indicó que las cifras hasta el viernes señalan que la incidencia delictiva se redujo 30% en San Juan de Lurigancho; 29% en San Martín de Porres, 39% en Cercado de Lima y 33% en Lince. En Sullana disminuyó 39%.

El titular del Mininter adelantó que la Policía está preparando una acción contra estas mafias que se dará a conocer en los próximos 25 días. Sin embargo, evitó dar más información al respecto.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA